Convivir con la ELA, un desafío diario para la salud y el bienestar familiar
Cada año hay tantos nuevos diagnósticos como fallecimientos por ELA. De hecho, se trata de la tercera enfermedad neurodegenerativa más frecuente, solo por detrás del alzhéimer y el párkinson.
Según la Sociedad Española de Neurología, entre 4.000 y 4.500 personas conviven con esta patología en España -aunque todavía no existe un registro oficial-, que provoca la degeneración progresiva de las neuronas motoras, responsables de controlar el movimiento. Como consecuencia, la ELA paraliza gradualmente los músculos del cuerpo, afectando funciones ... + leer más
Artículos relacionados
Convivir con la ELA, un desafío diario para la salud y el bienestar familiar
Cada año hay tantos nuevos diagnósticos como fallecimientos por ELA. De hecho, se trata de la tercera enfermedad neurodegenerativa más frecuente, solo por detrás del alzhéimer y el párkinson. + leer más
El impacto de fumar en la salud bucodental: una odontóloga nos explica los riesgos de este hábito
Estudios recientes indican que casi el 70% padece alguna enfermedad en las encías y que entre el 86% y el 90% de los pacientes con enfermedad periodontal no responde adecuadamente al tratamiento son fumadores + leer más
Endometriosis: una enfermedad crónica y silenciada en la sociedad
Entre el 10 y el 15% de las mujeres en España sufre endometriosis, con efectos en la salud y la fertilidad. + leer más
Mitos y realidades de la endometriosis: más allá de un dolor menstrual
Una de las falsas creencias sobre esta enfermedad es que desaparece con el embarazo. También es común asociarla con la infertilidad. Una especialista las desmonta + leer más
Todo lo que debes saber sobre la psoriasis
En los últimos 15 años, la psoriasis ha experimentado un incremento en su prevalencia en el territorio nacional, llegando al 2,3% de la población, según los datos de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV). + leer más
¿Por qué la dieta sin gluten no siempre es suficiente para reducir los síntomas de la celiaquía?
Además de la respuesta inmunitaria negativa al gluten, algunos estudios recientes sugieren que un desequilibrio en la flora intestinal puede influir en la aparición y progresión de esta patología + leer más