El secreto de la felicidad, según Harvard: lo que debes priorizar este verano

¿Sabías que la Universidad de Harvard lleva más de 80 años estudiando la felicidad? No es una moda pasajera ni un tema superficial: los expertos más prestigiosos han dedicado décadas a descubrir qué nos hace realmente felices. Y lo más interesante es que sus conclusiones son más simples (y aplicables) de lo que imaginas.

Este verano, mientras disfrutas del sol, desconectas del trabajo o simplemente tratas de reconectar contigo misma, es el momento ideal para poner en práctica las claves que estos estudios revelan. Aquí te contamos en qué consiste esta teoría y cómo puedes adaptarla a tu día a día. La investigación más conocida ... + leer más


Artículos relacionados


El secreto de la felicidad, según Harvard: lo que debes priorizar este verano

¿Sabías que la Universidad de Harvard lleva más de 80 años estudiando la felicidad? No es una moda pasajera ni un tema superficial: los expertos más prestigiosos han dedicado décadas a descubrir qué nos hace realmente felices. Y lo más interesante es que sus conclusiones son más simples (y aplicables) de lo que imaginas. + leer más

Bye bye, pantallas: El método de Harvard para desconectar estas vacaciones

¿Alguna vez has vuelto de vacaciones más cansada que cuando te fuiste? ¿Con la mente llena de notificaciones, chats pendientes y correos sin leer? Si lo tuyo es llevarte el móvil hasta a la tumbona (y consultarlo cada cinco minutos), puede que lo que necesites no sea solo un viaje, sino una auténtica desconexión digital. + leer más

Por qué las amigas son clave para tu salud emocional a partir de los 40

Hoy en esvivir.com te contamos los detalles de una medicina emocional que muchas mujeres están redescubriendo (o valorando más que nunca): la amistad femenina. + leer más

Déjate llevar por el poder de un abrazo: el elixir de la felicidad

Los abrazos son parte fundamental de la afectividad humana. De hecho, 9 de cada 10 personas les dan mucha o bastante importancia en sus relaciones personales y el 95% considera que éstos ejercen un efecto positivo sobre su bienestar emocional. Estos datos se recogen en el Estudio Sanitas sobre el bienestar físico y emocional del contacto físico con seres queridos elaborado por la compañía. + leer más

Cómo el miedo condiciona nuestro día a día

El miedo es una de las emociones más primitivas y poderosas que experimentamos. Su función original era protegernos de peligros reales, ayudando a nuestros ancestros a sobrevivir en un mundo hostil. + leer más

La cuarta temporada de 'Valeria' culmina la cuadratura del círculo

Este grupo de amigas se prepara para vivir un cambio de ciclo, mirando con recelo la llegada de la treintena por los riesgos y oportunidades que eso conlleva. A pesar de hacer malabares para coincidir y ponerse al día, las protagonistas encontrarán las unas en las otras un gran apoyo para salir a flote y enfrentarse a cualquier adversidad por muy temerosa que esta sea. + leer más