Bye bye, pantallas: El método de Harvard para desconectar estas vacaciones

J.Lizcano

¿Alguna vez has vuelto de vacaciones más cansada que cuando te fuiste? ¿Con la mente llena de notificaciones, chats pendientes y correos sin leer? Si lo tuyo es llevarte el móvil hasta a la tumbona (y consultarlo cada cinco minutos), puede que lo que necesites no sea solo un viaje, sino una auténtica desconexión digital.

24/07/2025

La buena noticia: hay un método avalado por Harvard que te ayuda a lograrlo sin culpa ni ansiedad. Y no, no implica tirar el móvil al mar. Expertos del Harvard Business Review y la Escuela de Medicina de Harvard llevan años investigando los efectos del uso excesivo de tecnología. Su ...

La buena noticia: hay un método avalado por Harvard que te ayuda a lograrlo sin culpa ni ansiedad. Y no, no implica tirar el móvil al mar. Expertos del Harvard Business Review y la Escuela de Medicina de Harvard llevan años investigando los efectos del uso excesivo de tecnología. Su conclusión: la hiperconexión afecta directamente a nuestro bienestar, nuestro descanso y hasta nuestras relaciones personales.

Frente a esto, proponen un enfoque estructurado, realista y sostenible llamado "Digital Off Method", que se basa en cuatro pilares:

  1. Intención
  2. Reducción progresiva
  3. Sustitución consciente
  4. Rutina a largo plazo

Te contamos cómo aplicarlo para que este verano desconectes de verdad… ¡y consigas mantenerlo el resto del año!

1. Empieza con intención (no con culpa)

Lo primero que propone Harvard es definir por qué quieres desconectarte. ¿Para descansar mejor? ¿Para reconectar con tu familia? ¿Para leer más, dormir más o simplemente vivir más?

Haz una pequeña lista con tus razones personales. Esta será tu brújula cuando sientas el impulso de "echar un vistazo rápido" a Instagram o al correo.

Tip: Pon esa lista como fondo de pantalla. Un recordatorio visual vale más que mil notificaciones.

2. No todo de golpe: desconecta por capas

El error más común es intentar cortar de golpe con toda la tecnología. Harvard sugiere lo contrario: reducir por etapas. Empieza por lo más fácil (como desactivar notificaciones innecesarias) y ve avanzando hacia retos mayores (como dejar el móvil en otra habitación por la noche).

Puedes probar con una hora sin pantallas al despertar; que el móvil está fuera de la mesa en comidas o, bien, un día a la semana sin redes sociales.

Se trata de pequeños cambios que te preparan para una desconexión más profunda en vacaciones.

3. Sustituye, no suprimas

No basta con apagar el móvil: hay que llenar esos espacios con experiencias reales. Harvard recomienda planificar actividades placenteras que activen tus sentidos y emociones.

¿Qué tal un picnic con amigas, un taller de cerámica o una tarde de libros y té sin interrupciones? El objetivo es redescubrir lo que te gusta sin depender de una pantalla.

Tip: Crea una "lista de actividades analógicas" antes de tus vacaciones.

4. Convierte la desconexión en estilo de vida

La clave del método de Harvard es que no se quede solo en el verano. Una vez regreses de tus días de descanso, establece rituales digitales: por ejemplo, dejar el móvil en modo avión a partir de las 21:00 o tener un "domingo sin redes".

Cuanto más repitas, más natural será. Tu cerebro te lo agradecerá: según Harvard, solo dos horas diarias sin pantallas mejoran el sueño, reducen el estrés y aumentan la concentración.

Un último consejo: Sé amable contigo misma

No se trata de ser perfecta. Habrá días en los que vuelvas a caer en la tentación de "scroll infinito". Lo importante es volver a intentarlo. Cada momento sin tecnología es un acto de autocuidado.

Así que, ya sabes, esta vacaciones regálate algo más que descanso: regálate presencia. El mundo real, ese que huele, suena y se siente, te está esperando.

¿Lista para el reto digital detox? Cuéntanos en los comentarios tu primer paso para desconectar.

 

El aguacate en la menopausia: beneficios, recetas y cómo incorporarlo a la dieta
La maternidad sin estatus: por qué nuestra cultura no reconoce a las madres
Reto 30 días para transformar tu vida sin azúcar y sin redes sociales

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy