¿Te mareas al viajar? Aquí tienes seis claves para disfrutar de tus vacaciones sin cinetosis

El mareo en los viajes, también conocido como cinetosis, es un trastorno del equilibrio relacionado con el oído interno que aparece en trayectos en coche, tren, avión o barco. Sus síntomas —mareo, náuseas, sudoración, malestar general o incluso vómitos— pueden arruinar cualquier desplazamiento y afectar tanto a adultos como a niños. Podemos prevenir y reducir su impacto. Y te contamos cómo.

La causa principal de los mareos está en un conflicto sensorial: mientras el oído interno detecta movimiento, los ojos o el resto del cuerpo no lo confirman. Esta desconexión activa una respuesta en el sistema nervioso que provoca malestar. Desde Aural Centros Auditivos, pioneros en audiología, explican que el sistema vestibular, ... + leer más


Artículos relacionados


¿Te mareas al viajar? Aquí tienes seis claves para disfrutar de tus vacaciones sin cinetosis

El mareo en los viajes, también conocido como cinetosis, es un trastorno del equilibrio relacionado con el oído interno que aparece en trayectos en coche, tren, avión o barco. Sus síntomas —mareo, náuseas, sudoración, malestar general o incluso vómitos— pueden arruinar cualquier desplazamiento y afectar tanto a adultos como a niños. Podemos prevenir y reducir su impacto. Y te contamos cómo. + leer más

¿Mareos durante los viajes? Toma nota de estos 6 trucos

El mareo en viajes, también conocido como cinetosis, puede arruinar cualquier desplazamiento en coche, tren, avión o barco. Náuseas, sensación de inestabilidad, sudoración o incluso vómitos son síntomas comunes en personas con alta sensibilidad vestibular, especialmente niños. + leer más

7 indicaciones para prevenir el mareo durante el viaje

La cinetosis se origina en el oído interno, en la zona del laberinto. La aceleración, la deceleración, el balanceo de los viajes en coche, tren, barco o avión estimulan ciertas estructuras del oído interno que activan el aparato gastrointestinal y el centro nervioso vegetativo, apareciendo los síntomas del mareo cinético. También el miedo o la ansiedad por viajar pueden desencadenar el proceso. Consulta a tu médico y sigue sus indicaciones. + leer más

Tanofobia: cuando el sol da miedo

Para la mayoría, el sol evoca placer: vacaciones, playa, terraza y buen humor. Pero no todos lo viven así. Hay personas para quienes el verano es una auténtica pesadilla, no por el calor, sino por el miedo irracional a exponerse al sol. Es lo que se conoce como tanofobia. + leer más

6 opciones de tratamiento de la amaxofobia

El miedo a conducir o amaxofobia es un problema frecuente entre diferentes segmentos de la población. Se clasifica en el DSM-5 como un trastorno de ansiedad provocado por estar conduciendo y se considera una fobia en la que el estímulo desencadenante es conducir o subir a un automóvil. Se asocia a la gestión simultánea de un alto número de estímulos y la responsabilidad de conducir un vehículo, especialmente si se transportan pasajeros. Existen opciones de tratamiento. Consulta al médico. + leer más

6 ideas para relajarte con lavanda

Los datos que manejan los especialistas señalan que existe un elevado porcentaje de la población que está padeciendo, en diferentes grados, algún tipo de proceso ansioso. Es preciso acudir al médico para que realice un diagnóstico correcto y paute el tratamiento adecuado. Además, puede resultar útil aprovechar las propiedades relajantes de la lavanda, sin poder emplearla como sustituta de la indicación médica. + leer más