5 beneficios de la vulnerabilidad
Pensar en vulnerabilidad a menudo nos genera malestar. Solemos percibirla como fragilidad, como una característica que deberíamos evitar o disimular. Sin embargo, no es sinónimo de debilidad. Es importante entenderla como una parte esencial de la humanidad, como una forma de conexión, autenticidad y crecimiento personal que puede resultar beneficiosa.
La vulnerabilidad es una característica que nos permite exponernos emocionalmente, sentir y mostrar lo que realmente ocurre en nuestro interior, sin disimulos innecesarios. Facilita abrirnos a otra persona con sinceridad, algo imprescindible porque, si nunca nos mostramos como realmente somos, no podremos encontrar el lugar al que de verdad pertenecemos. ... + leer más
Artículos relacionados
5 beneficios de la vulnerabilidad
Pensar en vulnerabilidad a menudo nos genera malestar. Solemos percibirla como fragilidad, como una característica que deberíamos evitar o disimular. Sin embargo, no es sinónimo de debilidad. Es importante entenderla como una parte esencial de la humanidad, como una forma de conexión, autenticidad y crecimiento personal que puede resultar beneficiosa. + leer más
Estreñimiento emocional: cuando las emociones se quedan atrapadas
El cuerpo y la mente forman un vínculo inseparable. Así como el cuerpo puede resistirse a soltar lo que ya no necesita, nuestra mente también puede bloquear la salida de emociones que piden ser sentidas y expresadas. A esta dificultad para identificar, canalizar o liberar lo que llevamos dentro se le conoce como estreñimiento emocional, un fenómeno cada vez más reconocido por psicólogos y terapeutas por su impacto en el bienestar integral. + leer más
Cómo los espacios afectan a las emociones
El diseño de espacios no es solo una cuestión estética, sino una herramienta poderosa que puede tener un impacto profundo en la salud mental, bienestar y productividad. Gabriel Lass, reconocido artista y diseñador especializado en la creación de espacios de lujo, destaca cómo la psicología del diseño juega un papel fundamental en la forma en que se experimenta y se relacionan con el entorno las personas. + leer más
Crying cafés: el nuevo refugio japonés donde llorar está de moda
En Japón, un país donde la disciplina, la productividad y el autocontrol son casi una filosofía de vida, existe un fenómeno curioso y profundamente humano: los crying cafés. + leer más
Cómo la creatividad sana tras una experiencia de ghosting
El ghosting genera sentimientos de rechazo e inseguridad, pero puede transformarse en una oportunidad de crecimiento personal a través de la creatividad. Te contamos cómo. + leer más
Prevención del Suicidio: romper el silencio para salvar vidas
Cada 40 segundos, una persona muere por suicidio en algún lugar del mundo. En España, aunque por primera vez en cinco años los suicidios han dejado de ser la principal causa de muerte no natural —siendo superados por las caídas accidentales—, la cifra sigue siendo alarmante: casi 11 personas al día fallecen por esta causa, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). + leer más