La mayor retrospectiva de Robert Capa llega a España 

La muerte de un miliciano, símbolo de la Guerra Civil; las fotografías tomadas bajo fuego enemigo en Omaha Beach… "Si tus fotos no son lo bastante buenas, es porque no estás lo bastante cerca", solía decir uno de los padres del fotoperiodismo moderno 

Andrei Friedmann, conocido como Robert Capa (Budapest, 1913 – Indochina, 1954), se convirtió en el gran referente del fotoperiodismo moderno. Su carrera, aunque breve, lo llevó a cubrir cinco conflictos decisivos: la Guerra Civil Española, la guerra chino-japonesa, la Segunda Guerra Mundial, la primera guerra árabe-israelí y la guerra de ... + leer más


Artículos relacionados


El observador eterno: Viaja en el tiempo con Cartier-Bresson y su obra

La exposición reúne 240 imágenes del virtuoso fotógrafo, capaz de capturar con su cámara el "instante decisivo" e inmortalizarlo para que el espectador pudiese contemplar la acción tal y como él mismo la percibía.  + leer más

La anatomía oculta de 'El beso', la icónica obra de Klimt: menstruación, glóbulos rojos y un corazón

Una investigación explora unas posibles referencias biológicas en el famoso cuadro + leer más

La actividad frenética de un museo donde no hay tiempo a aburrirse

Quien lleva la batuta cantante de este centro cultural es un historiador de arte y gestor cultural de prestigio, que, a pesar de su amplio bagaje y destreza en el mundillo, se sentirá que está a prueba todo el tiempo debido a la cantidad de problemáticas que tendrá que ir resolviendo a lo largo de sus jornadas. La serie `Bellas Artes' de Movistar Plus+, que acaba de estrenar su segunda temporada, es una comedia que gira en torno a lo que sucede en un museo situado en Madrid. + leer más

Atrévete a mirar más allá: 'Desenfocado. Otra visión del arte'

Madrid cuenta dentro de su programación con una exposición que se aleja de toda realidad para mostrarnos una nueva forma de ver, que no se conforma solo con exhibir lo esencial, sino que busca que el visitante se cuestione y reflexione acerca de lo que tiene delante de sus ojos. La muestra estará abierta hasta el 12 de abril de 2026.  + leer más

Adéntrate en 'La Última Cena' de Da Vinci y descubre sus secretos

Para este cuadro de grandes dimensiones, el pintor renacentista empleó una técnica novedosa. Sin embargo, el óleo se fue deteriorando con el tiempo y tuvo que pasar por varios procesos de restauración. El Nomad Museo de Madrid acoge una exposición dedicada a esta enigmática obra, en la que el espectador puede observar el cuadro como nunca lo había hecho hasta ahora, bajo una mirada inmersiva. + leer más

Los beneficios de los extractos botánicos para un sueño reparador

Ingredientes naturales como lavanda, pasiflora, melisa, amapola de california o valeriana poseen propiedades que contribuyen a promover la calma, relajando así la mente y el cuerpo, ayudando a generar un ambiente ideal para el descanso + leer más