Cómo la imperfección puede transformar tu día a día
Vivimos en una época donde todo parece tener que brillar: la piel, la casa, las redes, la vida entera. La búsqueda de la perfección se ha vuelto una rutina tan sutil como agotadora. Pero frente a esa exigencia constante, la filosofía japonesa del wabi-sabi ofrece una mirada distinta: aprender a apreciar lo auténtico, lo sencillo, lo que no necesita ser perfecto para ser valioso. Hoy en esvivir.com te contamos cómo este enfoque puede transformar tu forma de mirar el mundo… y también a ti misma.
El arte de aceptar lo que es, sin más El wabi-sabi celebra la belleza de la imperfección, la transitoriedad y el paso del tiempo. Nos invita a valorar lo genuino frente a lo artificial, lo natural frente a lo fabricado. Una taza con una grieta, una arruga en la piel o ... + leer más
Artículos relacionados
Cómo la imperfección puede transformar tu día a día
Vivimos en una época donde todo parece tener que brillar: la piel, la casa, las redes, la vida entera. La búsqueda de la perfección se ha vuelto una rutina tan sutil como agotadora. Pero frente a esa exigencia constante, la filosofía japonesa del wabi-sabi ofrece una mirada distinta: aprender a apreciar lo auténtico, lo sencillo, lo que no necesita ser perfecto para ser valioso. Hoy en esvivir.com te contamos cómo este enfoque puede transformar tu forma de mirar el mundo… y también a ti misma. + leer más
Belleza sin filtros: reconcíliate con tu imagen real
En tiempos de algoritmos, efectos de belleza y retoques instantáneos, reencontrarse con el propio rostro puede parecer un acto casi revolucionario. Vivimos rodeadas de imágenes editadas, no solo de otras personas, sino de nosotras mismas. Basta un clic para "mejorar" nuestra cara: piel más lisa, ojos más grandes, labios más simétricos. Pero, ¿qué ocurre cuando apagamos la cámara y volvemos a mirarnos al espejo? + leer más
¿Qué protector solar es realmente seguro para tu bebé?
Filtros minerales, fórmulas sin perfume ni alcohol… Como nos explica Aina Salom, farmacéutica experta en cosmética y cuidado de la piel, "proteger del sol a los más pequeños no es solo una cuestión de crema, sino una estrategia de prevención" + leer más
Protección eficaz y placentera en un envase práctico e innovador
La gama de protectores solares Sun Protect de TOPICREM ha sido creada para ofrecer una protección eficaz frente a los efectos nocivos de la radiación ultravioleta (UVB,UVA) IR (infrarrojos) y luz visible (la que proviene de fuentes de luz como pantallas, móviles, ordenadores…). Ahora y como novedad, la familia Sun Protect añade dos sprays que destacan por su envase de diseño ecológico, innovador y práctico. + leer más
Los desafíos para la salud mental de las nuevas generaciones
Virginia Valdominos, Psicoanalista de la Escuela de Psicoanálisis Grupo Cero, nos habla en este artículo de los desafíos para la salud mental de las nuevas generaciones redes sociales. En concreto de los filtros de belleza y la autoestima. + leer más
Nuevo protector solar mineral con color que ilumina, protege y unifica la piel
Para proteger la piel del sol, los protectores solares utilizan filtros químicos, físicos, o fórmulas mixtas de ambos. Las diferencias están en su mecanismo de acción. Los primeros absorben los rayos ultravioleta y los convierten en calor, que luego se libera del cuerpo. Los filtros físicos actúan como una barrera que refleja y dispersa los rayos UV (tanto UVA como UVB). Alma Secret completa ahora su familia de protectores solares con un nuevo protector solar mineral con color.Para su nuevo lanzamiento, Los filtros solares químicos y los filtros solares físicos (también llamados minerales) se diferencian principalmente por su composición y mecanismo de acción. Alma Secret completa su familia de solares con un nuevo tono: protege, hidrata, atenúa manchas, unifica e ilumina + leer más