Cadenas, rumores y pantallazos: la guía definitiva para no picar con las fake news

En la era de los mensajes instantáneos, donde una noticia vuela más rápido que el café se enfría, es cada vez más difícil distinguir lo real de lo inventado. Todas hemos recibido esa cadena en el grupo familiar: "Difunde, lo dijo una enfermera amiga del primo de mi vecina". Suena urgente, alarmante… ¡y probablemente falsa!

Las fake news (noticias falsas) se disfrazan de información útil, solidaria o incluso científica. Pero en realidad buscan otra cosa: confundir, manipular o simplemente generar caos. Aprender a detectarlas no solo nos ahorra vergüenzas digitales, sino que nos convierte en mujeres informadas y responsables en el mundo digital. Vamos a ... + leer más


Artículos relacionados


Cadenas, rumores y pantallazos: la guía definitiva para no picar con las fake news

En la era de los mensajes instantáneos, donde una noticia vuela más rápido que el café se enfría, es cada vez más difícil distinguir lo real de lo inventado. Todas hemos recibido esa cadena en el grupo familiar: "Difunde, lo dijo una enfermera amiga del primo de mi vecina". Suena urgente, alarmante… ¡y probablemente falsa! + leer más

Los peligros de buscar información sanitaria por redes sociales

En España, el 43% de los usuarios este tipo de plataformas utilizan estas plataformas como sus principales fuentes de información. A pesar de ello, más del 30% de las mujeres españolas todavía no saben que pueden congelar sus óvulos para preservar su fertilidad + leer más

Reto 30 días para transformar tu vida sin azúcar y sin redes sociales

¿Te imaginas experimentar una transformación en tan solo 30 días? Hoy te invitamos a descubrir el poder de los retos mensuales, especialmente dos que parecen simples pero que pueden cambiar radicalmente la manera en la que te relacionas contigo misma y con el mundo: dejar el azúcar y desconectar de las redes sociales durante un mes. + leer más

Desconectar para reconectar: cómo la sobrecarga digital afecta tu autoestima

Vivimos conectadas las 24 horas. Entre redes sociales, notificaciones, mensajes y pantallas, a veces es difícil encontrar un momento de pausa real. Aunque la tecnología tiene muchas ventajas, también puede tener un impacto silencioso -pero profundo- en nuestra salud mental, nuestra autoestima y en cómo nos vemos a nosotras mismas. Hoy en esvivir.com te contamos los detalles sobre cómo la hiperconexión está afectando a muchas mujeres y qué podemos hacer para reconectar con lo más importante: nuestro bienestar emocional.   + leer más

Ayuno de información: cómo desintoxicar tu mente en la era digital  

Vivimos conectadas a todas horas, bombardeadas de notificaciones, noticias, mensajes y redes sociales. Aunque parezca normal, esta saturación tiene un precio para nuestro bienestar mental. Hoy en esvivir.com te contamos los detalles sobre cómo el ayuno de información puede convertirse en una herramienta sencilla para recuperar la calma, la concentración y una conexión más profunda con nosotras mismas.   + leer más

¿Amor eterno? Mejor hasta nuevo aviso: bienvenidas al "amor líquido"

Vivimos en una época donde todo cambia a la velocidad de un "scroll": las noticias, las tendencias, los trabajos… y también las relaciones. + leer más