La importancia de proteger la salud pulmonar

Los pulmones son el órgano más extenso y expuesto del cuerpo humano y no la piel como se venía diciendo hasta ahora. Su superficie total puede alcanzar hasta 140 m², lo que los convierte en una estructura altamente vulnerable a contaminantes, partículas ambientales, virus y cambios en la calidad del aire. A diferencia de la piel, que puede protegerse con barreras externas, los pulmones están continuamente en contacto directo con el exterior. Por ello, los especialistas insisten en que su cuidado debe empezar en la infancia, incluso antes de que aparezcan síntomas respiratorios.

La pérdida de función pulmonar no solo afecta a la capacidad de respirar. También provoca un aumento de la inflamación sistémica y contribuye al envejecimiento acelerado de otros órganos. De hecho, estudios recientes demuestran que adolescentes con baja capacidad pulmonar presentan mayor riesgo de desarrollar enfermedades no respiratorias en la ... + leer más


Artículos relacionados


La importancia de proteger la salud pulmonar

Los pulmones son el órgano más extenso y expuesto del cuerpo humano y no la piel como se venía diciendo hasta ahora. Su superficie total puede alcanzar hasta 140 m², lo que los convierte en una estructura altamente vulnerable a contaminantes, partículas ambientales, virus y cambios en la calidad del aire. A diferencia de la piel, que puede protegerse con barreras externas, los pulmones están continuamente en contacto directo con el exterior. Por ello, los especialistas insisten en que su cuidado debe empezar en la infancia, incluso antes de que aparezcan síntomas respiratorios. + leer más

¿Qué hay de nuevo en suplementos alimenticios?

Han sido formulados para frenar la caída del cabello, para ayudar a la pérdida de peso, para dormir mejor o para mantener los resultados tras un tratamiento médico estético. Los suplementos se van especializando cada vez mas en busca de soluciones a problemas muy concretos. Estos son algunos de los lanzamientos más recientes. + leer más