Sensibilidad dental

Las encuestas son claras: cada vez son más quienes padecen dolor y sensibilidad dental debido a causas diferentes que provocan la abrasión del esmalte que recubre tus dientes. Se calcula que entre una y siete personas adultas la sufre y debe ser tratada por el dentista, ya que son necesarios una serie de cuidados para reducir sus efectos. No te desanimes y consulta al experto, porque seguro que la situación mejorará.

Podemos definirla como las molestias y el dolor que aparecen en los dientes al beber líquidos a temperaturas frías o calientes, al comer ciertos alimentos, al tocar ciertas superficies de los dientes, etc. Se produce por la exposición gradual de la parte más blanda del diente (dentina) debido al ataque ... + leer más


Artículos relacionados


Los secretos de una boca y sonrisa sana

Una correcta higiene bucal es fundamental a cualquier edad, no solo para mantener una sonrisa bonita, sino también para la salud general de nuestro cuerpo. + leer más

7 recomendaciones para la astenia primaveral

La llegada de la primavera podría hacernos sentir incómodos, raros, cansados, sin vitalidad o desanimados. Algunos especialistas lo denominan astenia y se asocia a la falta de fuerza física que aparece de manera espontánea y sin conexión con un esfuerzo previo. También puede presentarse un malestar psíquico que no es posible relacionar con una tensión nerviosa específica o con un esfuerzo intelectual más intenso de lo habitual. + leer más

5 recomendaciones para mejorar el insomnio en verano

Durante el verano, debido al aumento de temperatura, se incrementa exponencialmente el número de personas afectadas por el incómodo insomnio. Los estudios señalan que el calor dificulta el descanso a varios niveles. Impide dormirse al acostarse, provoca dar vueltas toda la noche, aumenta los despertares nocturnos o genera que la persona se despierte muy temprano y no pueda volver a dormirse. Consulta a tu médico y sigue sus indicaciones. + leer más

6 recomendaciones para cuidar la vista cansada o presbicia

La presbicia es una alteración ocular que no se puede prevenir porque es un proceso natural asociado al envejecimiento natural del organismo. Este defecto refractivo se presenta en todas las personas en algún momento, por lo que es importante revisar periódicamente la visión. Resulta especialmente importante a partir de los 40 años, porque es la etapa en la que suelen aparecer los síntomas habituales de vista cansada y otras enfermedades oculares relacionadas con la edad. + leer más

Un misterio literario, la historia de dos hermanas: la miniserie sobre las cartas perdidas de Jane Austen

A lo largo de su vida, la autora de 'Orgullo y prejuicio' escribió cientos de cartas a familiares y amigos. Años después de su muerte, su hermana Cassandra quemó la mayor parte de esta correspondencia. La razón sigue siendo uno de los mayores misterios literarios de todos los tiempos + leer más

5 recomendaciones para consumir huevos correctamente

El huevo es un alimento de origen animal con gran valor nutritivo y enorme interés a nivel culinario. Admite numerosas elaboraciones y puedes emplearlo en recetas dulces y saladas. Es necesario conservarlo de manera correcta para evitar las complicaciones que un error causado por una inadecuada conservación podría provocar en el organismo. + leer más