La salud en femenino

La esperanza de vida de la mujer supera los 80 años y el objetivo es llegar en las mejores condiciones. Para conseguirlo debe mantener unos hábitos saludables y, especialmente, vigilar su aparato reproductor, fuente de la mayoría de las patologías que con mayor frecuencia le afectan. Desde la infancia a la vejez, es fundamental acudir al especialista y seguir sus indicaciones para prevenir enfermedades que pueden ser graves.

En cada etapa vital, la mujer se encuentra en un momento distinto. Así: -Durante la infancia se deben seguir los consejos del pediatra: acudir a las revisiones, vacunarse y aprender a conocer su cuerpo. -Al llegar a la pubertad, el médico, si lo considera necesario, la derivará al ginecólogo. Es importante la ... + leer más


Artículos relacionados


Una guía para desmontar los mitos y bulos sobre la salud femenina

Si es necesario o no comer por dos durante el embarazo, desmentir remedios no basados en la evidencia científica para prevenir infecciones vaginales, o derribar falsas ideas sobre los efectos de la menopausia, son algunas de las temáticas que incluye la publicación elaborada por DONNAplus + leer más

Prevención de la infertilidad: estas son las principales enfermedades que afectan a la salud reproductiva de las mujeres 

Los hábitos de vida poco saludables, el sobrepeso, la contaminación ambiental y determinadas enfermedades son algunos factores por los que una de cada seis parejas españolas en edad reproductiva tiene dificultades para concebir  + leer más

El aguacate, el aliado clave en la salud hormonal femenina

Según la Organización Mundial del Aguacate (WAO), el aguacate es un alimento rico en grasas saludables, las cuales son necesarias en todas las etapas de la vida de la mujer. En general, las grasas saludables son indispensables para el crecimiento y la regeneración de los tejidos, aportan ácidos grasos esenciales y ayudan a absorber las vitaminas A, D, E y K. + leer más

El síndrome genitourinario afecta a casi la mitad de las mujeres en la menopausia

Sequedad, picor, irritación, dolor durante las relaciones sexuales o infecciones urinarias recurrentes son algunos de los síntomas que experimentan al 47% de mujeres en etapa menopáusica por esta afección crónica + leer más

Mitos y realidades de la endometriosis: más allá de un dolor menstrual  

Una de las falsas creencias sobre esta enfermedad es que desaparece con el embarazo. También es común asociarla con la infertilidad. Una especialista las desmonta   + leer más

¿Sabías hasta qué punto afecta la menopausia a la salud dental?

Las mujeres en esta etapa pueden experimentar sequedad en la boca, encías más sensibles, mayor riesgo de caries y problemas de encías + leer más