La salud en femenino

La esperanza de vida de la mujer supera los 80 años y el objetivo es llegar en las mejores condiciones. Para conseguirlo debe mantener unos hábitos saludables y, especialmente, vigilar su aparato reproductor, fuente de la mayoría de las patologías que con mayor frecuencia le afectan. Desde la infancia a la vejez, es fundamental acudir al especialista y seguir sus indicaciones para prevenir enfermedades que pueden ser graves.

En cada etapa vital, la mujer se encuentra en un momento distinto. Así: -Durante la infancia se deben seguir los consejos del pediatra: acudir a las revisiones, vacunarse y aprender a conocer su cuerpo. -Al llegar a la pubertad, el médico, si lo considera necesario, la derivará al ginecólogo. Es importante la ... + leer más


Artículos relacionados


Tu brújula hormonal: cómo cuidar tu salud en cada etapa de la vida

Las hormonas son como pequeñas mensajeras químicas que viajan por nuestro cuerpo coordinando procesos vitales: regulan el sueño, el estado de ánimo, el metabolismo, la energía, la piel, el ciclo menstrual… y mucho más. + leer más

¿Te mareas al viajar? Aquí tienes seis claves para disfrutar de tus vacaciones sin cinetosis

El mareo en los viajes, también conocido como cinetosis, es un trastorno del equilibrio relacionado con el oído interno que aparece en trayectos en coche, tren, avión o barco. Sus síntomas —mareo, náuseas, sudoración, malestar general o incluso vómitos— pueden arruinar cualquier desplazamiento y afectar tanto a adultos como a niños. Podemos prevenir y reducir su impacto. Y te contamos cómo. + leer más

Los problemas visuales: una de las principales causas del bajo rendimiento escolar

Con la llegada de septiembre, la mayoría de las familias retoman rutinas y sus hijos e hijas han vuelto a los centros escolares. Sin embargo, hay un aspecto que muchas veces pasa desapercibido en la llamada "vuelta al cole": la salud visual de los más pequeños. + leer más

Así podría la 'hormona del amor' tratar la ansiedad social

Un grupo de investigadores han investigado el rol de la oxitocina en el cerebro, algo que podría ser clave en la salud mental + leer más

Dormir mal: descubre cómo afecta a tu salud dental y general

El insomnio se ha vuelto una preocupación frecuente en España. Según la Sociedad Española del Sueño (SES), alrededor del 30 % de la población sufre problemas para dormir, y un 10 % padece insomnio crónico. Además, el 58 % de los adultos reconoce no descansar bien por las noches, mientras que entre un 22 % y un 30 % tiene trastornos del sueño no diagnosticados, lo que impacta directamente en su bienestar físico y emocional. Hablamos con la Dra. Sofía Rodríguez, de los trastornos del sueño y la salud bucodental: una relación que no debemos ignorar. + leer más

La microbiota intestinal puede impactar en problemas de la piel

Cristina Eguren, vicecoordinadora del Grupo Español de Dermatología Estética y Terapéutica (GEDET) de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), explica cómo el el eje intestino-piel está transformando la comprensión de diversas enfermedades cutáneas + leer más