¿Otro episodio de otitis? Aprende a evitarlos

La piscina y la playa son lugares en los que nuestros hijos disfrutan sin parar, aunque de vez en cuando nos acarrean algún que otro problema de salud como la otitis, conocida como otitis externa o del nadador. Para evitar males mayores es bueno estar atentos y aprender a detectarla a tiempo y a evitarlas.

El síntoma principal es el dolor. El niño se queja de dolor en el oído y dice sentirlo taponado, debido a la inflamación del canal auditivo. A veces, también ocurre que la oreja está enrojecida o inflamada externamente. Pero todo ello, ¿se puede evitar? Prevenir la otitis 1.- Administrar gotas con ácido ... + leer más


Artículos relacionados


7 tipos de otitis media

La palabra otitis se utiliza para describir a la inflamación del oído. Es muy dolorosa y requiere intervención médica. No es posible contraer una infección del oído directamente de otra persona que la padece. Lo que sí es posible es que un resfriado pueda transmitirse entre los niños, por ejemplo, y que sea la causa de que algunos enfermen con otitis media. + leer más

Tips para unas vacaciones sin otitis

Entre el 80% y el 90% de los niños puede sufrir esta patología en sus primeros años de vida. Además otitis externa representa alrededor del 60 % de las patologías óticas tratadas en verano entre los niños de 2 a 12 años + leer más

7 factores de riesgo de otitis media aguda

La otitis media aguda es un problema de salud que afecta a un elevado porcentaje de la población. Provoca síntomas característicos que precisan atención específica. Es más frecuente en los niños, aunque puede presentarse a cualquier edad. Algunos factores influyen en su presentación y evolución. El diagnóstico y tratamiento debe hacerlo el médico. La infección crónica del oído puede llegar a causar complicaciones específicas que deben ser valoradas y tratadas. Consulta al médico tu caso y sigue sus indicaciones. + leer más

Entre el 80% y el 90% de los niños puede sufrir otitis

La otitis externa representa alrededor del 60 % de las patologías óticas tratadas en verano entre los niños de 2 a 12 años. + leer más

Otitis externa y niños: más del 60 % de las patologías óticas del verano 

La exposición continua al agua y la humedad favorecen las infecciones auditivas, sobre todo en los niños, afectando el desarrollo del habla.  + leer más

8 recomendaciones para prevenir la otitis

La otitis media es un problema de salud que afecta a todos los grupos de población, aunque su presencia es muy elevada entre niños de corta edad. Provoca unos síntomas concretos que causan un intenso malestar. Los especialistas aportan sencillas recomendaciones que se han mostrado eficaces para prevenir la aparición de otitis Es preciso consultar al médico o pediatra y seguir sus indicaciones. + leer más