Alimentos salados

Los datos son demoledores en España. Consumimos casi el doble de la sal recomendada por los expertos de la OMS. Y no sólo procede del salero (que podemos controlar); también proviene de los alimentos que compramos de manera habitual y que presentan la denominada “sal oculta” que resulta mucho más difícil de fiscalizar. Este exceso puede pasarnos factura, pues incide directamente en la aparición de la hipertensión arterial y, como consecuencia, de enfermedades relacionadas como las cardiovasculares. Además, afecta a la funcionalidad del riñón, el hígado y los huesos. Consulta a tu médico.

Los estudios señalan que más del 70% de la sal ingerida procede de alimentos procesados, el 20% de la sal añadida y el resto de la composición de los alimentos naturales. De hecho, la mayoría de los alimentos frescos y crudos no contienen sal o la presentan en una proporción ... + leer más


Artículos relacionados


5 recomendaciones para las mujeres que comen fuera de casa

Comer fuera de casa puede generar ciertas dificultades asociadas al control de los ingredientes, los sistemas de elaboración de los alimentos, las calorías consumidas y las cantidades ingeridas, fundamentalmente. Esta situación puede resultar especialmente complicada para algunas personas. Es importante mantener ciertas pautas para disfrutar de una dieta sana y equilibrada en cualquier momento. + leer más

Los beneficios de darle un mordisco a una manzana

La manzana, mucho más que una fruta, es un verdadero tesoro gastronómico. Su versatilidad en la cocina la convierte en un ingrediente clave para preparar, desde deliciosos postres hasta platos salados. Pero más allá de su sabor, la manzana ofrece numerosos beneficios para la salud. + leer más

8 alimentos ricos en magnesio

El magnesio es un mineral que participa en numerosas reacciones enzimáticas en el organismo. Participa en la producción de energía, la síntesis de proteínas, la función muscular y nerviosa, la regulación de la glucosa en sangre, el mantenimiento de la presión arterial y la salud ósea. Algunos alimentos vegetales lo aportan en abundancia, por lo que, de manera general, no suelen presentarse déficits que afecten a la salud. + leer más

Estas son las nuevas tendencias en pastelería

Aunque no te lo parezca, los pasteles, helados, panes y bollería suponen un marcador de tendencias en la industria alimentaria. Toma nota de los sabores que están pisando fuerte este 2025. + leer más

5 aplicaciones del kéfir en la cocina

El kéfir es una bebida que se consume desde hace miles de años en diferentes zonas de Asia y se ha popularizado en todo el mundo porque su consumo se relaciona con un buen estado de salud. No debe considerarse un alimento sin problemas en su consumo porque también los presenta. Puede elaborarse a partir de agua, leche (de vaca, cabra y oveja), soja o arroz, entre otras opciones y se cree que presenta actividad probiótica. + leer más

Dale a tu cuerpo el aporte energético que necesita durante el verano

Aunque la época estival nos invita a comer alimentos menos copiosos y frescos, esto no significa que tengamos que renunciar a aquellos poco calóricos o saltarnos alguna de las comidas. + leer más