El calor afecta al consumo de medicamentos
Las altas temperaturas durante el periodo estival constituyen un importante factor a tener en cuenta en todos los enfermos pero, fundamentalmente, en terapias farmacológicamente prolongadas en el tiempo y en pacientes polimedicados, sobre todo si son de edad avanzada. El único capacitado para realizar alguna modificación es el médico, al que se debe acudir en cuanto se perciba algún síntoma extraño e inesperado.
De manera general, los principales grupos de población que se ven afectados en situaciones de calor extremo son los ancianos, los lactantes, los niños, las personas con una afección crónica que requieran medicamentos y las personas dependientes. El aislamiento social también aumenta su fragilidad y el riesgo de sufrir problemas ... + leer más
Artículos relacionados
Golpe de calor en perros: cómo prevenir, detectar y actuar a tiempo
Los perros son especialmente vulnerables al calor, ya que no sudan como los humanos y regulan su temperatura de forma limitada. Un golpe de calor puede resultar letal en muchos casos si no se actúa con rapidez. + leer más
Cómo influye la alimentación en tus riñones
Cada día somos más conscientes de la importancia de la alimentación en nuestra salud y, cuando se trata del bienestar renal, esta conexión es igual de relevante. + leer más
Alerta: así puede afectarte hacer ejercicio extremo
Correr regularmente tiene múltiples beneficios para la salud, pero el exceso y una preparación inadecuada puede generar riesgos en el corazón, los pulmones, los riñones o el aparato musculoesquelético. + leer más
Ante las altas temperaturas, recomendaciones para protegernos de los efectos de los golpes de calor
La Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) recuerda que las altas temperaturas pueden provocar síntomas peligrosos, que muchas veces son confundidos con malestares cotidianos + leer más
4 claves para mejorar tu salud cardíaca
Según el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, el tabaquismo es la causa de más del 30% de todas las cardiopatías coronarias, convirtiéndose en el factor de riesgo cardiovascular más importante. + leer más
Así es la Bardana, una planta silvestre tan curiosa como medicinal
Se la conoce también como lampazo y su presencia es fácil de detectar entre la vegetación gracias a su volumen y hojas grandes con bordes dentados de las que brotan unos tallos con flores de color malva, en forma de pompón y de apariencia espinosa. En la raíz es donde se concentran la mayoría de sus propiedades medicinales y para el cuidado de la piel. + leer más