El calor afecta al consumo de medicamentos

Las altas temperaturas durante el periodo estival constituyen un importante factor a tener en cuenta en todos los enfermos pero, fundamentalmente, en terapias farmacológicamente prolongadas en el tiempo y en pacientes polimedicados, sobre todo si son de edad avanzada. El único capacitado para realizar alguna modificación es el médico, al que se debe acudir en cuanto se perciba algún síntoma extraño e inesperado.

De manera general, los principales grupos de población que se ven afectados en situaciones de calor extremo son los ancianos, los lactantes, los niños, las personas con una afección crónica que requieran medicamentos y las personas dependientes. El aislamiento social también aumenta su fragilidad y el riesgo de sufrir problemas ... + leer más


Artículos relacionados


¿Sabes en qué consiste la deshidratación?

Resulta imprescindible beber a diario porque nuestro cuerpo contiene agua en una proporción mayoritaria y debemos mantenerla en parámetros adecuados para evitar que una alteración de las funciones de los órganos internos. Esta necesidad de hidratación se incrementa cuando aumenta la temperatura y resulta excesivamente elevada como sucede durante el verano. Un aporte inadecuado puede provocar un problema de salud denominado deshidratación que precisaría atención médica. Ante cualquier duda acude al médico para que valore la situación y administre el tratamiento adecuado. + leer más