Los problemas de los adolescentes

Todos los que conviven con un adolescente saben perfectamente que su casa se ha convertido en una montaña rusa. Muchos gritos, contestaciones inadecuadas, innumerables enfrentamientos y un sinfín de situaciones que ponen frenéticos a los adultos que se encuentran a su alrededor. Es una etapa complicada que, aunque no lo parezca, tiene un final (normalmente feliz), por lo que lo más recomendable es tomárselo con mucha calma.

Los adolescentes, en general, viven en su propio mundo, al que los adultos no pueden acceder. En ese estado perciben la realidad de una manera distorsionada y le dan importancia extrema a las opiniones de sus iguales por temor a ser expulsados del grupo al que desean fervientemente pertenecer. En ... + leer más


Artículos relacionados


Redes sociales y belleza inalcanzable: peligro

Las redes sociales y los estándares de belleza impuestos por la sociedad se sitúan como los principales factores relacionados con la obsesión desmedida por la apariencia física, según los expertos de Qustodio. Entre los efectos negativos de esta obsesión, se encuentran la distorsión corporal, el déficit de autoestima, las continuas comparaciones y la necesidad de aprobación social. + leer más

Crecen un 3,23% los usuarios de redes sociales en España

El número de usuarios de redes sociales en España alcanzaría los 42,5 millones. + leer más

'Superman Challenge', los pediatras alertan sobre el último reto viral de TikTok    

Este desafío consiste en que un adolescente adopte la postura de vuelo del conocido superhéroe, sostenido por compañeros + leer más

Casi uno de cada cuatro niños entre 7 y 9 años tiene TikTok

Según el último informe de Qustodio, España es el país donde, habitualmente, antes se empieza a utilizar Instagram, el 65% de los niños entre 13 y 15 años ya tienen presencia en esta red social. Los jóvenes viven en una era cada vez más digitalizada en la que las redes sociales son una parte integral de su vida, sin embargo, su uso excesivo puede causar problemas de salud mental a los jóvenes. + leer más

Espejos digitales: cómo impactan los likes en los adolescentes

El deseo de alcanzar un cuerpo perfecto, la presión de la belleza canónica y la exposición a imágenes distorsionadas en redes sociales, pueden influir negativamente en la manera en la que los menores se autoperciben. + leer más

Consecuencias psicológicas de la adicción a las redes sociales

Cada vez más jóvenes acceden a su primer móvil y a las redes sociales a edades más tempranas y, de hecho, algunos gobiernos están empezando a tomar cartas en el asunto para incluso prohibir su uso entre los preadolescentes. La razón principal: la adicción que generan estas plataformas y el fenómeno del "oversharing", o compartir sin control aspectos de la vida privada en la Red. + leer más