¿Cuál es la mejor leche que puedes tomar para mejorar tu salud?
Existen diferentes tipos de leche en el mercado, ¿estás cansado/a de consumir leche de vaca y quieres optar por otras alternativas? Conoce sus ventajas e inconvenientes antes de elegir.
Si eres un consumidor habitual de leche, es posible que alguna vez te hayas preguntado cuál es la más recomendable para fortalecer nuestro estado de salud. La leche de oveja, de cabra, de vaca o incluso de camella, ¿cuál es la mejor? Lo cierto es que cada una de ellas ... + leer más
Artículos relacionados
Intolerancia a la lactosa: no la confundas con alergia
La intolerancia a la lactosa afecta a entre el 20% y el 40% de la población, según estimaciones recientes. Eider Sánchez, responsable del área de Nutrición de Policlínica Gipuzkoa, afirma que "no es una alergia, pero puede provocar síntomas digestivos muy molestos como gases, diarrea o náuseas". "Ajustar la dieta y consultar con un profesional son claves para mejorar la calidad de vida" afirma la nutricionista Eider Sánchez. + leer más
¿Por qué aumenta el número de diagnósticos por intolerancia a la lactosa? Así afecta a la calidad de vida
En la actualidad, entre un 20% y un 40% de la población española padece este trastorno. Ello se debe principalmente a una mayor accesibilidad de las pruebas, a una mayor concienciación y, el cambio de dieta, con mayor consumo de ultraprocesados, azúcares, más estrés y mayor consumo de antibióticos que afectan a la salud intestinal + leer más
Los lácteos son una fuente de riqueza para la dieta saludable
La Fundación Española de la Nutrición (FEN) y la Organización Interprofesional Láctea (InLac) acaban de presentar el 'Libro Blanco de los Lácteos', un manual de cabecera en el que se aborda el consumo de estos productos desde una perspectiva 360º, analizando su historia, su consumo, su impacto en la nutrición y la salud, la tecnología empleada en la producción, su relación con las alergias e intolerancias a la lactosa y la obesidad, así como la necesidad de educar y poner en valor este producto ante las amenazas vigentes (la desinformación, los falsos mitos, la aparición de las alternativas vegetales, entre otras). + leer más
Calcio, un mineral esencial para el organismo, que necesita protección
No solo participa en el fortalecimiento de los huesos y los dientes, sino que está presente a lo largo de nuestro desarrollo vital, desde nuestra infancia hasta la edad adulta. Con el tiempo, perdemos masa ósea por lo que debemos prestar una mayor atención a su ingesta. + leer más
Bakery ZeroZero: dulces saludables para degustar en cada bocado
Cuando se juntan la repostería artesanal con los ingredientes naturales y se prescinde de los azúcares y edulcorantes, surgen establecimientos como este. Un nuevo punto de encuentro para los amantes del dulce sin remordimientos llega a Barcelona. + leer más
4 tips para reducir la intolerancia a la incertidumbre
La intolerancia a la incertidumbre puede definirse como la dificultad que tienen las personas para poder aceptar que no es imposible que un evento negativo suceda a pesar de que la probabilidad sea, en realidad, muy baja. Dos personas pueden reaccionar de manera muy diferente cuando se enfrentan a situaciones cuyo desenlace desconocen. Se postuló inicialmente como un constructo que explicaba la preocupación patológica presente en el trastorno de ansiedad generalizada, pero se presenta también en otros. Consulta a tu médico y sigue sus indicaciones. + leer más