Lo que antes se asociaba casi exclusivamente con culturistas o atletas de élite, hoy aparece en redes sociales, gimnasios y hasta en conversaciones casuales entre amigas. Pero, ¿es solo una moda o hay razones reales detrás de este auge? La cultura fitness ha evolucionado. Dejamos atrás la idea de que ...
Lo que antes se asociaba casi exclusivamente con culturistas o atletas de élite, hoy aparece en redes sociales, gimnasios y hasta en conversaciones casuales entre amigas. Pero, ¿es solo una moda o hay razones reales detrás de este auge?
La cultura fitness ha evolucionado. Dejamos atrás la idea de que hacer ejercicio era solo para "estar delgada" y pasamos a buscar fuerza, salud y bienestar. Con ello, el interés por una nutrición adecuada ha crecido. Las proteínas son esenciales para reparar y construir tejido muscular, apoyar el sistema inmunológico y mantener la saciedad. Mientras que la creatina, un compuesto presente en nuestro cuerpo y en alimentos como la carne y el pescado, se volvió famosa por mejorar el rendimiento físico.
Además, la ciencia lo respalda: numerosos estudios han demostrado que las mujeres pueden beneficiarse tanto como los hombres -e incluso más en algunos casos-, del consumo adecuado de proteína y creatina, especialmente cuando entrenan fuerza.
Beneficios de la proteína para las mujeres
- Aumento y mantenimiento de masa muscular: Levantar pesas ya no es tabú para nosotras, y la proteína ayuda a potenciar los resultados del entrenamiento. No te hará "grande", te hará fuerte.
- Recuperación más rápida: Si entrenas varias veces por semana, la proteína reduce el dolor muscular post-entrenamiento y favorece la reparación de fibras.
- Control del apetito y apoyo en la pérdida de grasa: La proteína aumenta la saciedad y puede ayudar a regular antojos y picoteos.
- Salud ósea: Aunque siempre relacionamos la proteína con músculo, también juega un papel en la densidad ósea, algo fundamental para prevenir osteoporosis.
Beneficios de la creatina en mujeres
La creatina ha dejado de ser "cosa de chicos". Estos son algunos de sus beneficios comprobados:
- Mayor fuerza y rendimiento en entrenamientos: Ayuda a mejorar la explosividad y la capacidad de levantar más peso.
- Más energía y resistencia: Ideal si haces pesas, HIIT o deportes de alta intensidad.
- Apoyo cognitivo: Estudios sugieren que puede mejorar la memoria y la función cerebral, especialmente en mujeres, que suelen tener niveles más bajos de creatina de forma natural.
- Retención de líquidos intracelular saludable: Sí, puede que notes un ligero aumento de peso al inicio, pero es agua dentro del músculo, no grasa. Ese efecto contribuye a mejorar la hidratación muscular y el rendimiento.
Contraindicaciones y precauciones
Aunque son suplementos seguros para la mayoría de mujeres, conviene tener en cuenta algunos puntos. Por ese motivo, debes consultar con un especialista si tienes problemas renales, ya que las personas con patologías renales deben hablar con su médico antes de usarlos. Además, es importante que ajustes la dosis. Con 20-25 g de proteína extra y 3-5 g diarios de creatina suele ser suficiente.
También es importante que te hidrates, especialmente si tomas creatina: beber suficiente agua es fundamental. Y debes tener en cuenta, muy importante, que no sustituyen una alimentación equilibrada. Los suplementos son eso: complementos. No tienen sentido sin hábitos saludables, descanso y ejercicio.
Como toda tendencia, el boom en redes sociales ha contribuido a la popularidad. Pero la evidencia científica, los beneficios reales y el cambio de mentalidad femenina hacia la fuerza y el bienestar hacen que esto sea mucho más que una moda pasajera. De ahí que la toma tanto de proteína como de creatina responda a un movimiento poderoso: mujeres priorizando su salud, su energía y su fuerza sin miedo a desafiar estereotipos.
Si estás pensando en sumarte, hazlo informada. Escuchar tu cuerpo y priorizar tu bienestar siempre será la mejor guía. Incluye entrenamientos de fuerza, cuida tu alimentación y si decides probar los suplementos, elige opciones de calidad y consulta si tienes dudas. Más que perseguir una tendencia, estás invirtiendo en tu bienestar a largo plazo. Porque tomar suplementos puede ser una herramienta muy útil, pero no es una obligación ni una competencia. ¡Y recuerda! El verdadero cambio nace de la constancia y autocuidado.