Probióticos para 3 diarreas diferentes
La diarrea es un problema frecuente causado por motivos diversos pero cuyo resultado es similar. Resulta incapacitante para quien la padece, pero existen opciones para prevenirla y tratarla. Consulta a tu médico.
Seguro que alguna vez has padecido una diarrea pues su frecuencia es muy. Afecta a todos los segmentos de la población y provoca unos síntomas característicos que resultan fáciles de discriminar. Acude a tu médico para que pueda hacer el diagnóstico y prescriba el tratamiento adecuado. De manera general, se están ... + leer más
Artículos relacionados
6 enfermedades frecuentes en los niños
Las enfermedades más frecuentes en los niños suelen presentarse en forma de brotes a lo largo del año y deben ser tratadas por el pediatra. No se debe recurrir a tópicos ni administrar medicamentos sin la prescripción específica del pediatra. Tampoco resulta adecuado dramatizar las situaciones provocando tensión al niño. Aunque suponga un gran esfuerzo la conciliación, se recomienda que el niño enfermo no acuda al centro de estudios hasta que esté totalmente curado. Es la mejor opción para evitar contagios y recaídas que prolongarían el período de recuperación. + leer más
¿Alimentos fuera de la nevera? Una nutricionista explica todo lo que debes saber
La nutricionista de Policlínica Gipuzkoa, Eider Sánchez, recuerda que las altas temperaturas favorecen la proliferación de bacterias y ofrece recomendaciones para conservar los alimentos de forma segura + leer más
¿Viajarás estas Navidades?
Según el estudio de Allianz Partners 'Destinos de Navidad y seguro de viaje', casi el 70% de los encuestados tiene intención de viajar en el mes de diciembre, sin embargo, solo un 30% se ha planteado contratar un seguro de viaje, pese a que la seguridad es una de las mayores preocupaciones de los viajeros + leer más
Que no pase la fecha: un 67% de los usuarios toma alimentos caducados
No hay que confundir la fecha de consumo preferente con la de la caducidad, ya que la primera permite seguir consumiendo el producto una vez que esta se haya sobrepasado el tiempo señalado en el envase sin que sea un peligro para la salud. Casi un 70% de los consumidores reconoce que ha ingerido comestibles caducados, según recoge el primer 'Barómetro de Seguridad Alimentaria' de AECOC. + leer más