¿Hacer ejercicio durante la menopausia? Que nada te pare

Durante el cese definitivo de la menstruación en la mujer, entre los 45 y 53 años, se producen cambios en su cuerpo como la pérdida de masa ósea y muscular. La práctica frecuente de ejercicio físico en esta etapa puede ser fundamental para mejorar la elasticidad de los músculos, activar la circulación y la coordinación, entre otros beneficios.

Los cambios hormonales en la menopausia dan lugar a síntomas que pueden repercutir en nuestra calidad de vida como pueden ser el insomnio, la incontinencia urinaria, los cambios en los estados de ánimo, los dolores en las articulaciones, sudoración, mareos, etc. Pero, ¿qué mejor manera que aliviar los síntomas apostando ... + leer más


Artículos relacionados


Cómo influye el suelo pélvico en las relaciones sexuales

La edad y el embarazo, dos momentos clave que pueden influir en la calidad de las relaciones sexuales. Un suelo pélvico tonificado mejora la intensidad de los orgasmos. El dolor durante el coito puede estar causado por una tensión excesiva de los músculos del suelo pélvico. + leer más