¿Eres hipocondríaco? Descúbrelo con estos síntomas

La enfermedad de la Covid-19 ha visto aumentar el número de hipocondríacos ante la cantidad de información que tenemos sobre ello. Pero, ¿eres hipocondríaco? porque a veces puede ser algo pasajero, como vivir el tiempo de pandemia, o confundirse con otros problemas psicológicos. Descúbrelo con estos síntomas.

En general, la hipocondría es un trastorno psiquiátrico que se caracteriza por creer que se padece una enfermedad (normalmente grave) cuando luego no es así. También se conoce como el miedo generalizado a padecer una enfermedad grave. Todos hemos vivido algún episodio parecido a lo largo de nuestra vida en el ... + leer más


Artículos relacionados


5 niveles de hipocondría

Quienes padecen hipocondría conocen la sensación y el sufrimiento que les produce. Es importante señalar que existe un amplio espectro de manifestaciones hipocondríacas. Se considera un continuo de gravedad. Lo más básico sería una excesiva concienciación sobre la importancia de cuidar la salud y, lo más grave, un pensamiento delirante de las preocupaciones sobre la enfermedad. Los niveles secundario y primario tendrían una mayor gravedad. Es preciso el diagnóstico y tratamiento médico para reducir el sufrimiento de las personas afectadas. + leer más

5 diferencias entre la hipocondría y el trastorno de pánico

Los problemas de salud mental precisan un diagnóstico y tratamiento correcto. En ocasiones, pueden presentarse comorbilidades que precisan un diagnóstico diferencial. La hipocondría y el trastorno de pánico parecen presentar una base similar y pueden llegar a cursar de manera parecida, aunque existen diferencias significativas entre ambos. Consulta a tu médico y sigue sus indicaciones. + leer más