¿Cómo pueden perjudicarte los fármacos para dormir?

Si tomas fármacos para dormir, debes prestar atención a varios aspectos importantes para consumirlos con responsabilidad sin que tu salud se vea resentida

Gran parte de las personas que toman somníferos lo hacen mal. Algunas de ellas siguen tomándolos a pesar de que ya no los necesitan, incluso pueden ingerirlos durante más tiempo del recomendado o combinarlo por voluntad propia con otros medicamentos. Lo que no saben es que estas situaciones pueden acarrear ... + leer más


Artículos relacionados


Cómo mejorar tu descanso si trabajas a turnos

Trabajar de noche o en turnos rotativos puede producir trastornos del sueño, desencadenando problemas para dormir o para mantenerse alerta cuando se supone que se debe estar despierto. + leer más

¿Es efectivo el CBD para combatir el estrés y dormir mejor?

¿Te sientes abrumada y se te hace una montaña afrontar el día a día? ¿Sientes que no llegas al trabajo, las responsabilidades de casa, los niños…? Sin duda, nuestro ritmo de vida puede llevarnos a sufrir estrés y ansiedad y, en muchos casos, esto puede que hacer que la calidad de nuestro sueño empeore. Para encontrar la calma y la relajación, el CBD puede ser un buen aliado. Hoy en esvivir.com te contamos cómo puede ayudarte.   + leer más

La sabia mezcla de hierbas que ayuda a dormir y alivia la ansiedad nocturna

La ansiedad nocturna es un problema común que afecta a muchas personas. Se caracteriza por una preocupación excesiva o pensamientos acelerados que aparecen al final del día, antes de dormir o durante la noche haciendo que sea difícil relajarse y conciliar el sueño. Las infusiones de hierbas para dormir se han vuelto una opción popular para aliviar la ansiedad nocturna y promover un descanso más reparador. + leer más

6 ideas para prevenir el jet lag

Las personas disfrutamos de un mecanismo que nos ayuda a regular biológicamente nuestros tiempos de sueño y vigilia, estableciendo un adecuado ritmo circadiano. Estamos sincronizados con los períodos de luz y oscuridad del lugar donde vivimos y los horarios habituales para realizar nuestras actividades cotidianas. Este sistema determina actividad durante el día y sueño durante la noche. El jet lag se presenta cuando se altera al realizar un viaje o trabajar a turnos, por ejemplo. + leer más

Fases del sueño: qué son y cómo funcionan

Dormir no es simplemente descansar; es un proceso esencial para la salud, con múltiples beneficios tanto para el cuerpo como para la mente. Durante la noche, atravesamos ciclos de sueño que se dividen en diferentes fases. Estas etapas trabajan juntas para ayudarnos a regenerar energía, consolidar recuerdos y fortalecer el sistema inmunológico. Comprender cómo funcionan puede ser clave para mejorar la calidad de nuestro descanso y, con ello, nuestro bienestar general.   + leer más

Trastornos del sueño más comunes y cómo afectan a tu vida

¿Sufres algún trastorno del sueño y no descansas como deberías? Dormir bien es tan esencial como comer o respirar, pero para muchas personas, el descanso de calidad es un lujo que no siempre se logra. Hoy en esvivir.com te contamos cuáles son los trastornos del sueño más comunes y cómo nos afecta en nuestro día a día. + leer más