Los beneficios de las alubias, ¿por qué nos ayudan a adelgazar?

¿Por qué las alubias se han convertido en un alimento aconsejable por dietistas y nutricionistas?

Las alubias han estado siempre presente en nuestra cocina de una manera u otra. En el pasado formaban parte de pucheros y guisos caseros que los jornaleros o campesinos comían para calentar el estómago y coger fuerzas. Hoy día también forman parte de nuestra gastronomía por sus múltiples beneficios, incluso ... + leer más


Artículos relacionados


10 propiedades del alga nori

El alga nori se conoce, fundamentalmente por su empleo para elaborar sushi aunque también forma parte de otros platos japoneses porque admite varias elaboraciones. Contiene una alta proporción de vitaminas y minerales. A pesar de sus numerosos beneficios, es preciso combinarla con otros ingredientes para lograr una dieta saludable. Algunos estudios no recomiendan su consumo excesivo en situaciones concretas. Anímate a probarla y utilizarla en la elaboración de tus recetas. + leer más

Recetas deliciosas de legumbres para combatir el frío  

Con la bajada de temperaturas, apetece cada vez más disfrutar de platos calentitos y reconfortantes. Por ello, las recetas de legumbres se convierten en las estrellas de la temporada. Hoy compartimos con vosotras algunas recetas irresistibles para que disfrutes de ellas este otoño. + leer más

6 raíces y tubérculos de interés nutricional

El consumo de raíces y tubérculos, presente desde la antigüedad en la mayoría de culturas, suele asociarse a una alimentación básica y poco variada. Las verduras subterráneas como la patata, la zanahoria, la remolacha o el boniato, por ejemplo, aportan energía, fibra, minerales y vitaminas. Puedes incluirlas en tus recetas habituales para llenarlos de sabor y color. + leer más

7 beneficios de las espinacas

Las espinacas son verduras de hoja verde poco calóricas y de gran sabor que contienen minerales y vitaminas que ayudan al cuidado de la salud. De hecho, los expertos señalan que las verduras de hoja verde como las espinacas son importantes para la salud de la piel, el cabello y los huesos y se consideran fuente de proteínas, vitaminas y minerales. Se recomienda su consumo frescas o cocinadas en el marco de una dieta equilibrada. Consulta a tu médico. + leer más

¿Conoces todas estas bebidas vegetales?

La leche forma parte de nuestra alimentación. El amplio consumo que se hace de ella ha facilitado la aparición de variedades de leche de vaca (desnatada, semidesnatada, enriquecida, etc.) y la elaboración de bebidas vegetales (a las que llamamos leche aunque no resulta adecuado para la mayoría de los expertos en nutrición) para los que sufren intolerancias o alergias (soja, arroz, avena, etc.). Consulta a tu médico y elige la que mejor te sienta. + leer más

Setas: el mejor antídoto contra el cansancio

Las setas son un producto excepcional, tanto por su versatilidad culinaria como por sus propiedades nutricionales, capaces de combatir el cansancio y la fatiga. Esto es especialmente relevante en los meses más fríos del año, cuando el cuerpo tiende a sentir más agotamiento debido al descenso de las temperaturas y la reducción de horas de luz. + leer más