Los beneficios de las alubias, ¿por qué nos ayudan a adelgazar?

Mirian Díaz

¿Por qué las alubias se han convertido en un alimento aconsejable por dietistas y nutricionistas?

25/11/2020

Las alubias han estado siempre presente en nuestra cocina de una manera u otra. En el pasado formaban parte de pucheros y guisos caseros que los jornaleros o campesinos comían para calentar el estómago y coger fuerzas. Hoy día también forman parte de nuestra gastronomía por sus múltiples beneficios, incluso ...

Las alubias han estado siempre presente en nuestra cocina de una manera u otra. En el pasado formaban parte de pucheros y guisos caseros que los jornaleros o campesinos comían para calentar el estómago y coger fuerzas. Hoy día también forman parte de nuestra gastronomía por sus múltiples beneficios, incluso resultan recomendables para perder peso, siempre y cuando las combinemos de la mejor manera posible.

Estamos hablando de un superalimento que posee gran contenido en proteínas y fibra, y cuyo nivel de grasa es bajo. El único "pero" que podemos encontrar es que son bastante calóricas, aunque sus calorías están dotadas de muchos nutrientes, algo que no sucede con otros alimentos.

¿Por qué son recomendables para perder peso?

Las alubias son una fuente increíble de proteínas vegetales. Ahora bien, es recomendable tomarlas con otros alimentos como frutos secos, arroz o semillas para aportar los aminoácidos esenciales que necesita el organismo. A pesar de tener mucho almidón, son fuente de fibra, evitando así los picos de glucosa.

La fibra de esta legumbre ayuda a mejorar tanto nuestro sistema inmunológico como nuestra flora intestinal, por eso son una buena opción para luchar contra el sobrepeso. Además, son de efecto saciante, lo que es de gran ayuda en las dietas de adelgazamiento, pues de esta manera evitamos consumir otras calorías de calidad inferior.

Poseen muchos minerales como calcio, fósforo y potasio, así como vitaminas del grupo B. Sus grasas no perjudican nuestra salud cardiovascular, más bien todo lo contrario, y no contienen colesterol. Además, son las perfectas aliadas para tener una tensión arterial normal.

los-beneficios-de-las-alubias-por-que-nos-ayudan-a-adelgazar

Las alubias contienen múltiples propiedades nutritivas, pero además hablamos de un alimento que protege el medio ambiente. Al ser un producto cultivable en España, se reduce la contaminación procedente de un transporte más largo. Además, en su cultivo se emplea poca agua y a cambio son de gran ayuda al fortalecer las propiedades físicas del suelo.

¿Cómo debemos tomar las alubias?

Como es natural, es mejor elaborar un plato de alubias casero que comprarlo ya hecho. Ahora bien, las alubias de bote también son una buena alternativa para los que carecen de tiempo para prepararlas con el correspondiente remojo en agua y la posterior cocción a fuego lento.

En invierno siempre viene bien calentar el cuerpo con una rica fabada, aunque una buena ensalada de alubias nos ayudará para refrescarnos y combatir los golpes de calor en verano.

los-beneficios-de-las-alubias-por-que-nos-ayudan-a-adelgazar

Como ya sabrás, las alubias suelen potenciar el problema de los gases, aunque existe un truco muy efectivo para evitarlo. Antes de cocinarlas, lo más aconsejable es llevar a cabo una primera cocción para descartar ese agua. Aunque debes tener en cuenta que con ese caldo desechado se perderán vitaminas y minerales.

En Internet cuentas con un recetario inmenso para guisarlas de múltiples formas: judías con pulpo, ensalada de judías blancas y tomate, hummus de alubias rojas y un largo etcétera. Además, como en el mercado existe una gran variedad de variedades de alubias, podrás utilizar la imaginación para añadirlas a todo tipo de recetas. Por ejemplo, las alubias blancas son perfectas para hacer guisos, ensaladas o incluso patés, mientras que las llamadas judías rojas palmeñas de poca cocción son empleadas para guisos o guarniciones.

Para que la relación de pareja mejore con los años
Qué es el skin dieting del que todo el mundo habla
¿Cómo funciona el cerebro cuando nos `enamoramos´?

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy