6 causas de aparición de boqueras

Las conocidas boqueras son lesiones molestas de carácter crónico que presentan brotes agudos en determinados momentos. Los factores relacionados con su aparición son numerosos y algunos están íntimamente ligados entre sí. El estado de incertidumbre que vivimos con la actual pandemia puede favorecer su aparición.

Aunque su nombre científico es queilitis angular, se denominan boqueras a las heridas en la comisura de los labios que aparecen en forma de pequeñas e incómodas lesiones, normalmente como grietas o pequeñas fisuras. Quienes las padecen comentan la presencia de dolor y escozor al mover la boca (simplemente para ... + leer más


Artículos relacionados


El gloss voluminizador con chile picante para unos labios WOW

¿Quieres conseguir los labios más hot del verano? Maybelline New York presenta Lifter Plump, un nuevo gloss que aporta un volumen extra y un brillo intenso para unos labios muy picantes. + leer más

Retinol en los labios: el secreto para rejuvenecerlos

El retinol, conocido por su eficacia en el cuidado facial, también puede ser un aliado para los labios y su contorno. Te contamos más sobre un activo de moda. + leer más

Alergias oculares en primavera: síntomas y tratamiento

Los ojos son una de las zonas más sensibles de nuestro cuerpo, por ello es más frecuente ver casos de alergia ocular en esta época del año, coincidiendo con la época de máxima polinización de las plantas + leer más

Objetivo: recuperar y potenciar la belleza y salud de los labios

Blauceldona presenta su nuevo tratamiento destinado específicamente a embellecer los labios. Ahora, gracias a la vanguardista tecnología aeronáutica de Jet Peel, Blauceldona los trata de manera precisa, recuperando su pulposidad, tono e hidratación. + leer más

7 recomendaciones para mejorar el herpes

La infección de los labios por herpes es muy frecuente y suele ser debida al virus del herpes simple. Se caracteriza por la aparición de ampollas dolorosas de pequeño tamaño en la boca y la zona peribucal (incluyendo labios, mejillas, encías, paladar, mucosa oral, faringe y nariz). + leer más

Alergias alimentarias en el colegio: 3 alimentos básicos las lideran

El `IV Observatorio Mediterránea del Comedor Escolar´ llevado a cabo por Mediterránea Group señala que las frutas, los huevos y los lácteos son los alérgenos que más se repiten entre los niños y niñas que acuden a los comedores escolares. Un 22% de los usuarios presenta alergia a dos o más comestibles. + leer más