8 conservantes naturales de fácil utilización

Existen múltiples maneras de conservar los alimentos, siendo la más frecuente la utilización de conservantes químicos en la industria alimentaria. También se aplican a nivel industrial o casero, algunos procedimientos que prolongan la vida de determinados alimentos como ocurre con la congelación, la refrigeración, la pasteurización o la deshidratación. Pero no debemos olvidar la conservación natural.

Algunos compuestos naturales se utilizan desde hace cientos de años para preservar los alimentos y alargar un poco su vida útil. Aunque la mayoría de los alimentos que comemos habitualmente han sido tratados con aditivos y conservantes químicos artificiales, no podemos olvidar usar los naturales cuando resulte indicado. Podemos utilizar conservantes ... + leer más


Artículos relacionados


Recetas de gazpachos para combatir el calor

Con la subida de temperaturas, sin duda, el gazpacho es una de las recetas que más se elaboran en los hogares españoles. Es un plato muy fácil de hacer y todo un tesoro gastronómico. ¿Sabías que existen infinidad de recetas de gazpachos, todos ellos deliciosos? Hoy compartimos algunas de ellas con vosotras.    + leer más

El aceite de oliva toca fondo en España en 2023

En 2023 el uso de aceite alcanzó la mínima histórica tras una tendencia continua a la baja. + leer más

5 recetas con legumbres

Las legumbres constituyen un alimento versátil que puedes utilizar en numerosas recetas saludables, en frío o en caliente. Solo necesitas combinar tus alimentos preferidos y añadir las legumbres en cualquiera de sus formatos. Puedes llevarlas a cualquier sitio manteniendo la conservación que precisan. + leer más

En busca del aliño ideal: potencia el sabor de ensaladas y aperitivos

Atrévete a experimentar y mezclar ingredientes para encontrar el combinado perfecto que realce e incremente el sabor de tus platos y entrantes.  + leer más

Toma nota de estas 5 ensaladas saludables

Es importante disfrutar de una dieta equilibrada que incluya todos los alimentos presentes en la denominada pirámide nutricional como son los cereales, las patatas, las legumbres o la pasta. De todos ellos, las legumbres (lenteja, garbanzo, haba, soja, judía y cacahuete, entre otros), son los que presentan un menor consumo habitual y, cuando llega el calor, desaparecen de nuestra dieta porque se consideran poco refrescantes. Esta situación debería modificarse porque son alimentos importantes en todas las circunstancias y permiten una amplia combinación y gama de elaboración que las convierte en alimentos más frescos. Compruébalo tú misma. + leer más

4 recetas de mayonesas especiales con las que triunfarás

La receta de la mayonesa es, sin duda, un básico entre los básicos. Y es que estamos antes una elaboración que sirve para todo y mejora cualquier plato. Porque ¿qué sería de la ensaladilla rusa o de los huevos rellenos sin la mayonesa? Cualquier sándwich mejora con ella, y no digamos los pasteles salados o los rellenos de hojaldre. + leer más