Yoga para combatir los efectos del teletrabajo

Hacer ejercicio y de forma continuada no está reñido con desempeñar las labores de tu puesto de trabajo en casa. Pasar varias horas sentada enfrente del ordenador sin levantarte puede pasar factura a tu cuerpo y a tu mente, y ya no digamos a tu vista, y a tu circulación, por lo que será conveniente que antes de enfrentarte a tu rutina realices una sesión de yoga. Estarás más relajada y despejada, rendirás más y afrontarás los problemas de una forma más positiva.

Según el estudio europeo `Mental Health Report´, dado a conocer por QBE Insurance Group, una de las principales aseguradoras y reaseguradoras a nivel mundial, revela que más de la mitad de los empleados en España confiesa que el teletrabajo repercute de forma positiva en su productividad. Por su parte, un ... + leer más


Artículos relacionados


Cómo prevenir las dolencias musculares más comunes en la oficina

El 74 % de los empleados en España sufre molestias derivadas de su trabajo, siendo el dolor de espalda la más habitual. Una postura correcta, buena iluminación, pausas activas y organización del espacio son factores clave para prevenir molestias físicas, reducir la fatiga y aumentar la productividad en el puesto de trabajo. + leer más

4 aromas que mejoran la concentración y transmiten bienestar

Incorporar notas olfativas en tu rutina laboral como la lavanda, el limón o el sándalo, pueden mejorar el ambiente de trabajo en casa, favorecer la concentración y la gestión del estrés, claves para mantener la productividad y el bienestar. + leer más

Cómo prevenir el dolor de espalda por el uso de pantallas

El uso de dispositivos móviles y pantallas en España ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años. El uso inadecuado de estos aparatos, muy a menudo acompañado de hábitos cada vez más sedentarios, pueden llegar a provocar dolor de espalda e incluso molestias crónicas. + leer más

10 recomendaciones para prevenir el dolor de espalda

Las consultas por dolor de espalda se han convertido en una demanda habitual en los centros de atención primaria. Suele ser un dolor agudo consecuencia de una caída fortuita o por levantar un objeto demasiado pesado, aunque en muchas ocasiones, es difícil encontrar la causa desencadenante. Los especialistas recomiendan prevenir su aparición y, si ya se ha presentado, intentar evitar que se convierta en un problema crónico que altera el bienestar de la persona afectada. + leer más

Cómo evitar el dolor de espalda en la vida diaria

Hoy en esvivir.com hablamos de un tema que nos afecta a muchas: el dolor de espalda. ¿Te has sorprendido alguna vez encorvada frente al ordenador o sintiendo tensión en los hombros después de un día largo? No estás sola. Pasar horas sentadas, cargar peso de forma incorrecta o incluso el estrés pueden alterar nuestra postura y provocar molestias. Lo bueno es que con unos pequeños cambios en nuestra rutina podemos aliviar la tensión y prevenir problemas futuros. ¿Empezamos? + leer más

7 lesiones que pueden presentarse si practicas running

Correr es un ejercicio adecuado que moviliza cientos de músculos, los huesos y las articulaciones de ambas extremidades y la columna vertebral y cervical. La correcta coordinación entre todos ellos y el control de la postura son fundamentales para aumentar la velocidad y la resistencia y para evitar lesiones y posibles caídas, que también pueden producirse por una práctica intensa y frecuente. + leer más