4 aromas que mejoran la concentración y transmiten bienestar

Ángela Zorrilla

Incorporar notas olfativas en tu rutina laboral como la lavanda, el limón o el sándalo, pueden mejorar el ambiente de trabajo en casa, favorecer la concentración y la gestión del estrés, claves para mantener la productividad y el bienestar.

20/10/2025

El teletrabajo se ha consolidado como parte de nuestra rutina y, con la llegada del otoño, crear un ambiente cálido y estimulante en casa se vuelve esencial para mantener la productividad sin renunciar al bienestar. Diversos estudios demuestran que los aromas influyen directamente en el estado de ánimo, la concentración ...

El teletrabajo se ha consolidado como parte de nuestra rutina y, con la llegada del otoño, crear un ambiente cálido y estimulante en casa se vuelve esencial para mantener la productividad sin renunciar al bienestar. Diversos estudios demuestran que los aromas influyen directamente en el estado de ánimo, la concentración y la motivación, convirtiéndose en grandes aliados para quienes trabajan desde casa.

El cambio de estación invita a renovar el espacio de trabajo, no solo con luz cálida o textiles acogedores, sino también con fragancias que activen la mente y transmitan calma. Este mix es perfecto para transformar cualquier rincón en un lugar de inspiración.

4 aromas que te ayudarán a teletrabajar mejor este otoño

Desde Equivalenza, marca líder en perfumería, cosmética y bienestar, nos comparten las fragancias ideales para mantener la calma, el buen ánimo y el bienestar mientras trabajamos desde casa:

  • Lavanda: es conocida por sus efectos calmantes sobre el sistema nervioso. Ayuda a reducir la tensión acumulada, favorece un estado de relajación y contribuye a un mejor enfoque en tareas que requieren constancia y detalle, como la redacción de informes o el análisis de datos.
  • Cítricos: notas como naranja, mandarina, limón dejan una sensación de frescura que despiertan los sentidos, aportando vitalidad y energía inmediata. Son recomendables para empezar el día con dinamismo o para superar el bajón de energía después de comer, ya que estimulan la concentración y mejoran el estado de ánimo.
  • Notas amaderadas: aromas como el cedro, sándalo o pino transmiten serenidad y conexión con la naturaleza. Crean un ambiente cálido y envolvente, perfecto para largas jornadas de trabajo, ayudando a mantener el confort y la estabilidad emocional en momentos de alta demanda.
  • Flores blancas: aromas como el jazmín, el lirio o el ylang-ylang evocan pureza y serenidad. Resultan especialmente útiles en situaciones de alta presión, ya que ayudan a equilibrar las emociones, reducir la sensación de agobio y aportar claridad mental en la toma de decisiones.

Incorporar estas notas olfativas en tu rutina laboral no solo mejora el ambiente de trabajo, sino que también favorece la concentración y la gestión del estrés, dos factores esenciales para mantener la productividad y el bienestar en equilibrio.

El aguacate en la menopausia: beneficios, recetas y cómo incorporarlo a la dieta
La maternidad sin estatus: por qué nuestra cultura no reconoce a las madres
Reto 30 días para transformar tu vida sin azúcar y sin redes sociales

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy