La ciencia del agua fría: todo lo que puede hacer por tu bienestar

Combatir el estrés, acelerar el metabolismo y fortalecer el sistema inmunológico son algunas de las propiedades de este tipo de hidroterapia

¿Qué estarías dispuesto/a a hacer para combatir el estrés y fortalecer tu sistema inmunológico? Hay algo que te aporta todos esos beneficios en menos de un minuto. Eso sí, necesitarás cargarte de valor. Sumergirse en agua fría (alrededor de 15 grados) tiene numerosas propiedades para la salud. De hecho, se conoce ... + leer más


Artículos relacionados


5 beneficios para la salud de nadar en agua fría 

Desde quemar calorías a mejorar la calidad del sueño, esta práctica tiene ventajas tanto físicas como mentales  + leer más

Salud y el bienestar como propósitos para el nuevo año

El 63% de los españoles expresan su deseo de gozar de buena salud, mientras que un 60% pone su esperanza en el bienestar de sus allegados. Viajar es un propósito importante, con un 38% señalándolo como uno de sus objetivos. + leer más

La preocupación por la salud mental se dispara en España

El porcentaje de españoles que se preocupan en su bienestar mental crece seis puntos en tan solo dos años. España es el país europeo que más piensa en salud mental. + leer más

Beber agua no es solo una cuestión de supervivencia

La hidratación es un pilar fundamental de una buena salud y bienestar, pero con frecuencia se le otorga menos importancia que a otros aspectos de la nutrición. + leer más

Este verano, bebe agua sí o sí

El verano es una temporada ideal para disfrutar al aire libre, pero también implica un aumento de las temperaturas y del riesgo de deshidratación. De hecho, los expertos de Quiron Prevencion destacan que "somos más propensos a sufrir esta condición durante la etapa estival debido a factores como la sudoración excesiva, la exposición prolongada al sol y la falta de ingesta adecuada de líquidos". + leer más

Natación infantil: estos son sus beneficios

La natación es una herramienta clave en el proceso de crecimiento y desarrollo de los niños. Incorporarla en esta etapa de manera integral, promueve su bienestar físico, emocional y social. + leer más