¿Arándanos rojos o azules? Descubre sus diferencias y beneficios

Perfectos aliados para combatir las infecciones de orina tan frecuentes en verano, para favorecer la visión o la memoria, para prevenir la caries dental o como una gran fuente de Vitamina C. Por todas estas cosas (y por más) los arándanos rojos y azules están considerados como los frutos del bosque más saludables, así como unos súper alimentos.

Conocidos también como "blueberries", los arándanos azules son los más habituales en Europa. Mientras que los frutos rojos tienen una piel más luminosa, los arándanos azules se caracterizan por tener una capa blanquecina que los cubre. Su color tan característico es una señal de su elevado poder antioxidante. Y es que, ... + leer más


Artículos relacionados


Conoce los beneficios de la dieta pesco mediterránea

Consumir pescados y mariscos regularmente ayuda a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas hasta en un 35%. Los ácidos grasos omega-3 presentes en los productos del mar mejoran la memoria y reducen el riesgo de deterioro cognitivo. + leer más

8 propiedades de las endrinas

Las endrinas son frutos silvestres de interés nutricional por la combinación de vitaminas y minerales que favorecen la salud de los huesos, la vista, el sistema digestivo y el corazón, especialmente. Se conocen popularmente como ciruelas silvestres, entre otros nombres. No se recomienda consumirlas en crudo por su intenso sabor. Desde el punto de vista organoléptico son similares al arándano, pero su sabor es más fuerte y amargo, por lo que suelen utilizarse en la elaboración de bebidas como el pacharán. Además, se consideran muy adecuadas para preparar mermelada, jalea y compota. + leer más

Cómo mantener tu piel firme con la alimentación

Sabemos que con el paso de los años, la producción de colágeno en nuestro cuerpo disminuye, pero no te preocupes, ¡podemos darle un empujón con los alimentos adecuados! Sigue leyendo para descubrir qué puedes incorporar en tu dieta para mantener tu piel y tus articulaciones saludables de manera natural. + leer más

Potencia el sabor del chocolate con estos ingredientes que tienes en casa

El chocolate es el gran protagonista de maridajes deliciosos entre los que destaca el queso y el ron, creando un balance perfecto entre sabores intensos y delicados. + leer más

5 recetas con kiwis

Es posible encontrar kiwis en el mercado en cualquier momento del año. Se importan variedades de otras zonas que presentan diferencias mínimas en sus propiedades porque se cultivan en suelos y climas diferentes, aunque la temporada suele ser, aproximadamente, de octubre a marzo. Es posible encontrarlos de dos colores, fundamentalmente, verde y amarillo de sabor más dulce. Son muy versátiles en la cocina y combinan con numerosos alimentos dulces y salados. + leer más

5 rellenos dulces para el Día Internacional del Croissant

Pocas cosas en la gastronomía son tan icónicas como el croissant. Este clásico de la repostería francesa ha conquistado el mundo con su textura hojaldrada y su delicioso aroma a mantequilla. + leer más