Si viajas para aminorar la marcha, elige una ´slow city´ como destino
El movimiento Cittaslow nace en Italia en 1999 para ampliar la filosofía del Slow Food a municipios locales, acercarlos al concepto del buen vivir
No encontrarás ninguna gran cadena de comida rápida (ni de ningún otro tipo), ni aglomeraciones de turistas yendo de aquí para allá como pollos sin cabeza tirando fotos a cualquier piedra. Sí que hallarás en los seis municipios que conforman la red española de Ciudades Slow (lentas), muchísimo encanto y ... + leer más
Artículos relacionados
Qué es y cómo te puede ayudar el movimiento ´slow life´
El movimiento slow o `lento´ es una tendencia que, aunque puede no ser muy conocida en general, se ha hecho un hueco importante en nuestras vidas a través del término slow food. Lo que comenzó como una protesta contra las grandes cadenas de comida rápida, ha evolucionado hasta convertirse en una filosofía de vida integral. + leer más
Slow Living: cómo vivir más despacio y disfrutar cada momento
En un mundo donde todo parece ir a mil por hora, el movimiento slow living surge como un recordatorio de que la vida no es una carrera, sino un viaje que merece ser disfrutado. + leer más
Gastronomic Forum: presentación de la Slow Food Guide Barcelona 2025
Hay determinados restaurantes que forma parte del movimiento Slow Food Km0 de Catalunya, y se escogen por apostar por lo "bueno, limpio y justo". En el Gastronomic Forum Barcelona se dio a conocer la nueva guía Slow Food Guide Barcelona 2025 y se entregaron diversas placas de reconocimiento. + leer más
Palo Verde, cocina salvaje, verde y con esencia
En Barcelona los restaurantes que abren y subsisten tienen gran importancia. Palo Verde, dentro de la guía Slow food de 2025, es uno de ellos. Con una cocina de esencia y autor en medio del eixample, es un restaurante con pocas mesas, buen trato y una cocina cercana, de km0, que apuesta por lo verde, con platos sencillos de gran personalidad. + leer más
Menos ruido, más vida: el arte femenino de vivir despacio
En un mundo que premia la velocidad, el multitasking y las agendas saturadas, cada vez más mujeres están diciendo "basta" y buscando otra forma de estar en el mundo. Una más lenta, más consciente y, sobre todo, más suya. + leer más
Slow living digital: cómo crear una vida más plena
Vivimos en un mundo donde parece que siempre tenemos que ir deprisa, como si cada correo, cada mensaje o cada tendencia nos empujara a hacer más y más rápido. Pero ¿y si la verdadera clave para sentirnos mejor fuera, precisamente, desacelerar? Hoy en esvivir.com te contamos los detalles sobre el movimiento del slow living digital, una propuesta que invita a equilibrar la tecnología y el bienestar para vivir de una manera más consciente y plena. + leer más