Esta es la actividad que genera más bienestar a los españoles

María Robert

Si vas a viajar este verano, la Asociación para el Autocuidado de la Salud (anefp) te da las claves sobre lo que no debe faltar en un botiquín

31/07/2025

Las vacaciones de verano suelen ser un tiempo que dedicado a viajar. De hecho, según la I Radiografía del Autocuidado de la Salud en España elaborada por la Asociación para el Autocuidado de la Salud (anefp), un 65,9% de los españoles admite que viajar es la actividad que más bienestar ...

Las vacaciones de verano suelen ser un tiempo que dedicado a viajar. De hecho, según la I Radiografía del Autocuidado de la Salud en España elaborada por la Asociación para el Autocuidado de la Salud (anefp), un 65,9% de los españoles admite que viajar es la actividad que más bienestar les genera y un 49,6% que es un aspecto importante para su felicidad. La preferencia por los viajes destaca especialmente entre las personas de 56 a 70 años (70,9%) y los de entre 26 y 40 años (66,7%).

En cuanto a la frecuencia de los viajes de ocio, la mayoría de los españoles se va de vacaciones entre una y dos semanas al año (31,4%), aunque hay una parte significativa que viaja menos de una semana (20,7%) y un 19,5% entre dos y tres semanas. Por último, un 10,8% admite que no realiza viajes de placer.

Por otro lado, un 17,6% de los encuestados viaja más de tres semanas, siendo este hábito más común entre los mayores de 71 años (26%). Por grupos de edad, los jóvenes de 18 a 25 años (32,3%) y los adultos de 26 a 40 años (33,1%) son quienes más frecuentemente viajan entre una y dos semanas al año.

Salud y prevención: casi la mitad viaja con botiquín

El autocuidado también se practica durante las vacaciones, y es que el 46% de los españoles incluye un botiquín de viaje en su equipaje, siendo los más previsores los mayores de 71 años (50,5%). Este porcentaje disminuye en los más jóvenes, con un 38,6% entre los de 18 y 25 años. La franja de 26 a 40 años es la segunda que más se prepara en este sentido, con un 47,4% que lleva botiquín en sus viajes.

"Sean cuales sean las preferencias o hábitos a la hora de disfrutar de las vacaciones de verano, hay algo que debe ser común e imprescindible: continuar cuidando de nuestra salud. Por ello, no debemos olvidar incluir un botiquín de viaje en nuestra maleta, siempre adaptado al destino al que vas a viajar, y en el que no falte material de cura para posibles pequeñas heridas, cortes y rozaduras, un termómetro, analgésicos para aliviar el dolor ocasional y antipiréticos para combatir la fiebre, antieméticos para prevenir los mareos durante los viajes, antiácidos, antidiarreicos, soluciones de rehidratación oral y laxantes para tratar la acidez estomacal, digestiones pesadas, estreñimiento o diarrea, sintomatologías que pueden aparecer con el cambio en los hábitos alimenticios, propios de las vacaciones, repelente de insectos y antihistamínicos, especialmente si vamos a estar en la naturaleza o en destinos exóticos, donde las picaduras de mosquitos o el contacto con plantas es frecuente, así como las posibles picaduras de medusas", explica el director general de anefp, Jaume Pey.

Asimismo, también es recomendable el gel hidroalcohólico como medida de higiene, para situaciones en las que estamos en un lugar en el que no disponemos de agua y jabón para lavarnos las manos en ese momento. Y el protector solar, "siempre el más adecuado para nuestro fototipo de piel", afirma Pey, quien también recuerda la importancia de incluir en el botiquín de viaje la medicación habitual y revisar la fecha de caducidad de los medicamentos y productos de autocuidado que vas a incluir en el botiquín, así como "consultar con nuestro farmacéutico de confianza, quien también nos puede ayudar a preparar un botiquín de viaje adaptado a las necesidades específicas de cada uno".

El aguacate en la menopausia: beneficios, recetas y cómo incorporarlo a la dieta
La maternidad sin estatus: por qué nuestra cultura no reconoce a las madres
Reto 30 días para transformar tu vida sin azúcar y sin redes sociales

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy