Recetas de comida al vapor sabrosas, variadas y sanas
Con esta forma de cocinado conservarás todos los nutrientes, propiedades y sabor de los alimentos. Necesitarás depositarlos en agua hirviendo u otro líquido que elijas, ya sea en una vaporera eléctrica, una olla o sartén. Una vez que lo pruebes, seguro que repites.
Esta técnica de preparación culinaria tiene su origen en China y consiste en ir cocinando los ingredientes poco a poco de forma que se hagan bien sin interferir en su sabor y en su conservación. No hace falta comprar un recipiente especial para realizar un cocinado al vapor, ya que ... + leer más
Artículos relacionados
'Todos a la mesa', el libro de cabecera para cocinar en cada ocasión
El Chef Bosquet, el cocinero más mediático de las redes sociales, presenta su cuarto libro de recetas con el que los lectores podrán experimentar y explorar el arte culinario adaptándose al momento en el que se encuentren. + leer más
María Lo, de MasterChef, te enseña a cocinar con "sabor y alma"
La ganadora de la décima edición de este concurso culinario ha publicado su primer libro de recetas para cocinar con mimo, pasión y sin prisas. + leer más
Deliciosos postres con ¡verduras congeladas!
Las verduras congeladas, grandes aliadas en la cocina durante todo el año, pueden ser también las protagonistas de las comidas, cenas y postres. + leer más
7 ideas para cocinar calabaza
La calabaza una hortaliza con la que puedes elaborar numerosas preparaciones culinarias tanto dulces como saladas a las que aporta sabor, aroma, nutrientes y color. Es importante elegirla, conservarla y cocinarla de manera correcta. Admite muchas formas de elaboración y combina con especias y plantas aromáticas. + leer más
8 recomendaciones para cocinar tofu
La forma más sencilla de preparar el tofu es presionarlo para eliminar el exceso de líquido y cortarlo en forma de cubos. Así estará preparado para saltearlo, freírlo o marinarlo, por ejemplo. No tiene un sabor específico, por lo que adquiere el de los ingredientes a los que acompaña. + leer más
9 ideas para cocinar raíces y tubérculos
Las hortalizas de raíz (zanahorias, remolachas, nabos y rábanos, entre otros) son fuente de nutrientes esenciales y desempeñan un papel fundamental en una dieta equilibrada y saludable. Los tubérculos (patata, boniato, jengibre y yuca, por ejemplo) son engrosamientos del tallo, que generalmente crecen bajo tierra y almacenan nutrientes y agua. Se usan de manera habitual en numerosas recetas por lo que manipularlos correctamente es fundamental para disfrutar de su sabor y de sus propiedades nutricionales. + leer más