8 recomendaciones para cocinar tofu

Carmen Reija

La forma más sencilla de preparar el tofu es presionarlo para eliminar el exceso de líquido y cortarlo en forma de cubos. Así estará preparado para saltearlo, freírlo o marinarlo, por ejemplo. No tiene un sabor específico, por lo que adquiere el de los ingredientes a los que acompaña.

10/07/2025

Puedes encontrar diferentes tipos de tofu, que varían en textura y firmeza y se adaptarán mejor a la receta que vayas a preparar: -Tofu ahumado. Se ha sometido al proceso de ahumado que le aporta un sabor profundo y salado. Se considera adecuado para proporcionar un toque ahumado a platos sin ...

Puedes encontrar diferentes tipos de tofu, que varían en textura y firmeza y se adaptarán mejor a la receta que vayas a preparar:

-Tofu ahumado. Se ha sometido al proceso de ahumado que le aporta un sabor profundo y salado. Se considera adecuado para proporcionar un toque ahumado a platos sin cocinarlo durante mucho tiempo.

-Tofu extra firme. Similar al tofu firme, pero con una textura más compacta. Se recomienda para cocinar a la parrilla o a la plancha porque mantiene su forma y tiene una textura carnosa que puede imitar la carne en algunas recetas.

-Tofu firme. Más denso y con una textura más sólida que el tofu suave. Se puede emplear para saltear, freír y asar.

-Tofu marinado. Se adquiere ya marinado con varias salsas y especias. Es una opción adecuada para aportar sabor a tus platos sin necesidad de tener que marinarlo tú.

-Tofu suave. Tiene una textura muy suave y cremosa por lo que se recomienda para elaborar batidos, postres o platos donde se busque suavidad o esponjosidad como purés y salsas, por ejemplo.

En función del tipo de tofu que hayas adquirido puedes seguir unas sencillas recomendaciones para elaborar tu receta:

1-A la brasa o a la plancha. Puedes utilizarlo previamente marinado, condimentado con alguna salsa o cocinarlo directamente. Se recomienda utilizar tofu extra firme para mantener la textura.

2-Eliminar agua del tofu. Puedes presionarlo sobre un papel de cocina absorbente. También es posible congelar tofu y, al descongelarlo, obtendrás una estructura esponjosa (de la que se ha eliminado una gran cantidad de agua) que puedes emplear para preparar las recetas que quieras.

3-Freir tofu. Se emplea un poco de aceite (de oliva o de girasol, por ejemplo) para freír el tofu firme y combinarlo en ensaladas, pastas  o verduras, por ejemplo.

4-Marinado. El tofu absorbe todo el aroma y sabor de los ingredientes con los que se prepara. Una de las mejores formas de consumirlo es marinarlo con los condimentos que más te gusten (salsa de soja, especias o aceite y vinagre, por ejemplo).

5-Rebozado. Puedes rebozar el tofu firme y el tofu suave en harina integral. Después se fríe y escurre el aceite sobrante. Combina bien con pasta, arroz o patatas, por ejemplo.

6-Sopas. Si deseas cocinar sopa de miso, por ejemplo, puedes emplear tofu suave para darle un toque diferente.

7-Sustituto de la carne. Puedes emplearlo para elaborar salsa boloñesa, para cocinar guisos con vegetales, para preparar hamburguesas o para hacer albóndigas, por ejemplo. Es preciso desmigarlo y aliñarlo con los condimentos que desees (ajo, cebolla, orégano o perejil, entre otros) en función de la receta que desees preparar.

8-Untables. Puedes preparar el tofu suave como una crema con ajo, aceite y especias. Sírvela untada en tostadas de pan integral o con zanahoria cruda, por ejemplo.

Para que la relación de pareja mejore con los años
Qué es el skin dieting del que todo el mundo habla
¿Cómo funciona el cerebro cuando nos `enamoramos´?

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy