No pierdas de vista estos consejos en tus compras online

Si antes de la pandemia el comercio electrónico era un canal asiduo para la adquisición de productos tras este periodo la situación va en aumento motivado por las restricciones, las compras instantáneas y la rapidez en el servicio. Según un estudio llevado a cabo por Statista en junio de este año, el 26% de los encuestados realizó compras online una vez a la semana, seguido de aquellos que lo hicieron una vez al mes.

Internet es un cajón de sastre en el que podemos encontrar todo lo que nos imaginemos y más a golpe de clic, desde productos de primera necesidad, pasando por ropa, libros, videojuegos, cosmética, electrodomésticos para el hogar, artículos para el coche o el móvil, hasta reservas de hoteles o billetes ... + leer más


Artículos relacionados


5 recomendaciones para realizar compras online con confianza

En un entorno en el que el comercio electrónico sigue experimentando un crecimiento sostenido, es esencial que los consumidores cuenten con herramientas que les permitan realizar sus compras de manera segura. Te explicamos cómo conseguirlo. + leer más

Compra de manera inteligente en el Black Friday  

Ya pronto está aquí el Black Friday, una gran oportunidad para disfrutar de las compras con descuentos, especialmente en productos de tecnología, moda, hogar… Sin embargo, la emoción puede llevarnos a cometer algunos errores que nos hagan gastar más. Hoy en esvivir.com te contamos cómo comprar en Black Friday de manera inteligente, ¡sigue leyendo!   + leer más

10 consejos para protegerse de las estafas en la `vuelta al cole´

Los ciberdelincuentes aprovechan la `vuelta al cole´ para llevar a cabo estafas en pleno regreso a las actividades y responsabilidades cotidianas. Mastercard nos ofrece estos 10 consejos para aplicar durante el regreso de las vacaciones para evitar el robo de dinero, información y otros tipos de fraude. + leer más

5 riesgos que acechan a los menores en un Internet sin supervisión

Al ser un espacio sin límites, donde se puede acceder a cualquier tipo de información o herramienta, es crucial que los padres estén familiarizados con los riesgos que puede suponer para sus hijos el acceso libre a Internet, así como tratar de evitar que hagan algo que les pueda poner en peligro. + leer más

Por qué necesitas saber qué hace tu hijo en Internet

El teléfono móvil y las redes sociales se han convertido en una `extensión´ básica de los menores. Sin embargo, es importante no pasar por alto los riesgos que puede haber tras el uso abusivo de estas plataformas. + leer más

Casi uno de cada cuatro niños entre 7 y 9 años tiene TikTok

Según el último informe de Qustodio, España es el país donde, habitualmente, antes se empieza a utilizar Instagram, el 65% de los niños entre 13 y 15 años ya tienen presencia en esta red social. Los jóvenes viven en una era cada vez más digitalizada en la que las redes sociales son una parte integral de su vida, sin embargo, su uso excesivo puede causar problemas de salud mental a los jóvenes. + leer más