La dieta de la piña vuelve con fuerza

La mejor manera de perder peso de forma constante y duradera es, sin duda, llevando un alimentación saludable y haciendo ejercicio físico regularmente. Pero si necesitas perder peso rápidamente, la dieta de la piña puede ayudarte en momentos puntuales.

Las llamadas "dieta milagro" han venido para quedarse. En determinadas épocas del año, como durante la "operación biquini" o después de las vacaciones, para perder esos kilitos de más que hemos cogido en los meses de verano, son muchas y variadas las dietas que nos ayudan a perder peso de ... + leer más


Artículos relacionados


La piña, ¡mejora la celulitis!

Y es que ¡no solo sirve para ligar en supermercados! La piña es una fruta cargada de vitaminas muy recomendable en esta época del año en que estamos más vulnerables a los resfriados. Se puede consumir de múltiples maneras, y a cualquier hora del día gracias a su bajo contenido calórico. + leer más

La piña: descubre todos los beneficios que esta fruta exótica tiene para tu salud y belleza

Son muchos los beneficios de la piña, tantos que puedes consumirla sin miedo todos los días a cualquier hora, en el desayuno, como postre o tentempié, y de múltiples formas, en zumo, en rodajas o tajadas como el melón, en ensalada con unas gambas cocidas y unos canónigos… No te aburrirás, no engordarás y te cargaras de vitaminas, principalmente vitamina C, tan necesaria en esta época del año en que empiezan los resfriados, pero también en vitamina B1, vitamina B6 y vitamina B9. Además, la piña es fuente de minerales, destacando la presencia de potasio y, en menor proporción, de magnesio, hierro, cobre y manganeso. Pero aun hay más, y te lo contamos todo. + leer más

La 'pineberry', la fresa con sabor a piña, que conquista tu frutero

Llama la atención a simple vista por su color blanquecino, que deja al descubierto las semillas de color rojo. Esta tonalidad pálida se debe a que la fruta en cuestión a, diferencia de la tradicional, carece de una proteína que impide que, cuando alcanza su punto óptimo de maduración, en lugar del tono característico tono rojizo al que estamos acostumbrados, se tiña de blanco.  + leer más