La Dra. María José Crispín, médica nutricionista de Clínica Menorca recomienda, en general, recomienda priorizar frutas, verduras y alimentos frescos frente a ultraprocesados y comidas rápidas. Mantener una buena hidratación es clave, así como moderar el consumo de alcohol y azúcares. Volver a una rutina de horarios ayuda a controlar el ...
La Dra. María José Crispín, médica nutricionista de Clínica Menorca recomienda, en general, recomienda priorizar frutas, verduras y alimentos frescos frente a ultraprocesados y comidas rápidas. Mantener una buena hidratación es clave, así como moderar el consumo de alcohol y azúcares.
Volver a una rutina de horarios ayuda a controlar el apetito y evitar picoteos innecesarios. Las proteínas de calidad, los cereales integrales y las grasas saludables deben recuperar protagonismo en la mesa. Y, sobre todo, conviene adoptar hábitos sostenibles en el tiempo, no dietas exprés que comprometan la salud.
Para hacerlo más fácil, la Dra. Crispín nos da unas pautas de raciones diarias para conseguir el objetivo.
Partimos de la base de que hablamos de una mujer adulta, omnívora, con peso correcto, físicamente activa y sin intolerancias o alergias.
Lácteos, Carne, Pescado, Huevos
Proteína animal, 3-5 raciones al día.
Comida o cena: Carnes y pescado, 100-150 gr.
Huevos, 2 de tamaño mediano.
Queso, 60-80 gr.
Desayuno: Lácteos:
leche, 250 ml.
Yogur: 1
Queso: 20-30 gr.
Jamón o similar: 40-50 gr.
Huevos: 1
Entre horas, igual que el desayuno.
Hortalizas y verduras
2-3 raciones al día de 200-300 gr. Cada una.
Frutas
2-3 raciones al día de 125-150 gr. Cada una.
Nota: El total de frutas, verduras y hortalizas tiene que ser cinco. Generalmente dos raciones de verduras y hortalizas, una en la comida y otra en la cena, y tres raciones de fruta, desayuno y entre horas.
Legumbres, Cereales, Pasta, patata
Hidratos de carbono sanos, dos raciones al día.
Desayuno: pan o avena, 40-60 gr.
Comida:
ración de legumbre, pasta o arroz, 60-90 gr. En crudo.
Si es patata, 150-200 gr. En crudo.
Cena mejor sin hidratos, para compensar posibles excesos.
Grasas y aceites
Buenas:
Oliva virgen extra, 4 cucharadas soperas al día.
Omega 3: Pescado azul, 100 gr al día 5 días a la semana.
Frutos secos, 3-4 piezas al día (nueces, almendras, pistachos).
Regulares: Saturadas (carnes, jamones, huevos, quesos, lácteos), si se consumen en cantidades pequeñas se pueden consumir diariamente como hemos visto más arriba.
Malas: 'Trans', 'vegetales'. Bollería industrial, comida basura, comidas preparadas, ¡nunca!
Azúcar
Buena: fruta, diariamente como hemos visto más arriba
Mala: azúcar de mesa, mejor evitarla
Buenas combinaciones, como debo componer un plato saludable.
Desayunos:
Comidas
Cenas
Tentempiés