Método sintotérmico: cómo funciona este sistema de planificación familiar natural y saludable
Dentro de los métodos basados en el conocimiento de la fertilidad más modernos y efectivos está el método sintotérmico (STM)
Dentro de los métodos basados en el conocimiento de la fertilidad (MBCF) más modernos y efectivos está el método sintotérmico (STM) o método sintotermal. Natural y saludable, está basado en la observación del líquido cervical, la temperatura corporal basal (temperatura al despertar) y otros signos biológicos (por ejemplo, cambios en ... + leer más
Artículos relacionados
Epilepsia: así afecta a la fertilidad
El 50 % de las pacientes epilépticas sufren irregularidades en el ciclo menstrual, anomalías que a su vez pueden ir asociadas con otras causas de infertilidad como el fallo ovárico precoz o el síndrome del ovario poliquístico (SOP) + leer más
El ciclo menstrual puede influir en la aparición de cistitis
La cistitis es una inflamación de la vejiga generalmente causada por una infección bacteriana, es una condición que afecta a muchas mujeres en algún momento de sus vidas. Sin embargo, lo que muchas no saben es que existe una conexión entre la cistitis y el ciclo menstrual. Este artículo explora cómo estos dos aspectos de la salud femenina están interrelacionados y qué medidas se pueden tomar para prevenir y tratar la cistitis durante el ciclo menstrual. + leer más
La reserva ovárica y su relación con la menopausia
Cuando hablamos de la reserva ovárica, nos referimos a la cantidad y calidad de óvulos que están presentes en nuestros ovarios en las distintas etapas de nuestra vida. La reserva ovárica incide directamente sobre la fertilidad de la mujer y, por supuesto, sobre la menopausia. Te contamos por qué. + leer más
¿Ciclo menstrual irregular? No siempre es una señal de alarma
La Doctora Sánchez-Dehesa comenta "Cada mujer tiene un patrón menstrual único, y no todos los ciclos deben ajustarse a los 28 días estándar. Algunas mujeres tienen menstruaciones cada 22 o 40 días sin que esto implique una patología. La clave no es la regularidad en sí, sino entender qué hay detrás de un cambio en el sangrado y si este conlleva una pérdida excesiva de sangre". Nos lo explica esta experta. + leer más
Cómo sacar partido a tu ciclo menstrual para ser más productiva
¿Sabías que tu ciclo menstrual no solo afecta a tu cuerpo, sino también a tu energía, concentración y creatividad? En lugar de pelearte con los cambios hormonales, ¿por qué no aprender a fluir con ellos? Hoy en esvivir.com te contamos los detalles sobre cómo aprovechar cada fase del ciclo menstrual para organizar mejor tu vida, tu trabajo y tus emociones. Porque conocerte es poder, y las mujeres tenemos una herramienta maravillosa para potenciar nuestro bienestar: nuestro propio ritmo. + leer más
Copa menstrual: alternativa económica y ecológica para la regla
Cada mes, muchas mujeres se enfrentan al dilema de los costes asociados con tampones y compresas, así como a la preocupación por el impacto medioambiental de estos productos desechables. Actualmente, tienen nuevas alternativas eco que también cuidan su salud e higiene femenina...y el bolsillo. + leer más