¿Padeces pensamiento dicotómico?

Todo o nada, estas conmigo o contra mí, son parte de las sensaciones que impregna el pensamiento dicotómico.

El razonamiento dicotómico es una de las formas que tiene nuestra mente para hacernos evaluar la realidad; es un pensamiento donde no existen los matices, blanco o negro o estás conmigo o contra mí. Los hechos que les suceden a estas personas son vistos desde puntos de vista muy extremos, no ... + leer más


Artículos relacionados


¿Sabes lo que es hacer luz de gas?

El concepto de luz de gas no es nuevo, pero ha adquirido popularidad en estos últimos años. Cuando se emplea el término luz de gas o gaslighting se describe una violencia psicológica invisible y sutil en la que se manipula a la otra persona para que dude de sus percepciones y experiencias. El perfil de quien la emplea es el de una persona egocéntrica, insegura, mentirosa y sin empatía. Se considera el tipo de manipulación más frecuente en relaciones de pareja y en determinadas relaciones profesionales. Las víctimas de luz de gas ocultan sus propias experiencias para no sentirse nuevamente juzgadas. + leer más

7 causas de aparición de los celos

Los celos no siempre son absurdos porque pueden tener motivos válidos cuando existen pruebas de que algo está sucediendo. No pueden considerarse un mecanismo único porque se manifiestan con variedad y de forma distinta en individuos y en relaciones de pareja. Se considera que sus causas son también muy diferentes y pueden presentarse aislada o conjuntamente. + leer más

Desconectar para reconectar: cómo la sobrecarga digital afecta tu autoestima

Vivimos conectadas las 24 horas. Entre redes sociales, notificaciones, mensajes y pantallas, a veces es difícil encontrar un momento de pausa real. Aunque la tecnología tiene muchas ventajas, también puede tener un impacto silencioso -pero profundo- en nuestra salud mental, nuestra autoestima y en cómo nos vemos a nosotras mismas. Hoy en esvivir.com te contamos los detalles sobre cómo la hiperconexión está afectando a muchas mujeres y qué podemos hacer para reconectar con lo más importante: nuestro bienestar emocional.   + leer más

5 consecuencias del miedo al futuro

Son numerosas las personas que tienen miedo al futuro o a vivir en ese futuro y no saber gestionarlo de manera adecuada. Las causas de este miedo también son numerosas. La inseguridad, una baja autoconfianza, la sensación de pérdida de control o los pensamientos catastróficos, por ejemplo, pueden bloquearnos e impedirnos disfrutar con ilusión del futuro. + leer más

Redes sociales y belleza inalcanzable: peligro

Las redes sociales y los estándares de belleza impuestos por la sociedad se sitúan como los principales factores relacionados con la obsesión desmedida por la apariencia física, según los expertos de Qustodio. Entre los efectos negativos de esta obsesión, se encuentran la distorsión corporal, el déficit de autoestima, las continuas comparaciones y la necesidad de aprobación social. + leer más

Espejos digitales: cómo impactan los likes en los adolescentes

El deseo de alcanzar un cuerpo perfecto, la presión de la belleza canónica y la exposición a imágenes distorsionadas en redes sociales, pueden influir negativamente en la manera en la que los menores se autoperciben. + leer más