7 causas de aparición de los celos

Carmen Reija

Los celos no siempre son absurdos porque pueden tener motivos válidos cuando existen pruebas de que algo está sucediendo. No pueden considerarse un mecanismo único porque se manifiestan con variedad y de forma distinta en individuos y en relaciones de pareja. Se considera que sus causas son también muy diferentes y pueden presentarse aislada o conjuntamente.

19/06/2025

Los celos tienen carácter universal y se presentan por diferentes motivos. Existen circunstancias concretas, rasgos de personalidad o problemas psicológicos que influyen en su aparición. Suelen presentarse en una relación de pareja, ya que el desarrollo del vínculo afectivo los favorece. Algunos especialistas señalan la existencia de dos procesos diferentes. El ...

Los celos tienen carácter universal y se presentan por diferentes motivos. Existen circunstancias concretas, rasgos de personalidad o problemas psicológicos que influyen en su aparición. Suelen presentarse en una relación de pareja, ya que el desarrollo del vínculo afectivo los favorece.

Algunos especialistas señalan la existencia de dos procesos diferentes. El deseo asociado con la exclusividad (especialmente, con la exclusividad sexual) y la necesidad de cercanía o apego hacia una o más personas importantes. La pérdida del apego o relación estrecha con otra persona significativa provoca angustia y se relaciona con la inseguridad.

Los especialistas señalan que, entre las causas de aparición de los celos destacarían:

1-Los celos normales se considera que ejercen una función protectora de la pareja. Mostrar celos hace que la persona amada se sienta apreciada y querida para lograr que sea más difícil que se sienta atraída por otra. Comprobar que la otra persona siente celos, parece asegurar la relación. Serían inevitables, intrínsecos a la relación amorosa, con sus inconvenientes y ventajas, aunque no tiene que cumplirse siempre.

2-Los celos neuróticos se presentan cuando la otra persona siente inseguridad y falta de autoconfianza, debido a sentimientos infantiles y caprichosos. Pueden basarse en una baja autoestima. Ser valioso para otra persona aporta trascendencia a la propia vida.

3-El miedo a perder a la pareja y lo que eso supone, fundamentalmente la sensación de soledad y abandono. Las personas celosas sienten que no son importantes para la persona querida ni, quizás, para los demás. El miedo nace porque sienten que pueden perder algo valioso en lo que ha invertido mucho, dejar de recibir recompensas (afecto, protección, sexo, placer, apoyo, compañía y reconocimiento, por ejemplo), ser heridos o sentir vergüenza, entre otras.

4-El egoísmo. Algunas personas interpretan los celos como egoísmo o como la necesidad de poseer. Una persona que siente celos suele presentar pensamientos irracionales.

5-La inseguridad. Se presenta, aunque es un sentimiento poco preciso y no parece suficiente para explicar los celos.

6-El sentimiento de propiedad. Puede ser debido al esfuerzo e ilusiones depositados en la persona amada y en la relación. Las ilusiones son necesarias y, para lograr lo que se desea, se precisa estabilidad afectiva y apoyo del ser querido. Las ilusiones son el motor para alcanzar objetivos a corto y largo plazo. En la pareja se invierte mucha ilusión y, cuando se ve amenazada, todo puede desmoronarse. Además, esa inversión parece generar una inexistente obligación de compensación por parte de la otra persona, que algunos creen tener derecho a reclamar.

7-La pérdida de la exclusividad. Creer que amar a alguien y ser correspondida implica que la otra persona tenga que estar siempre pendiente de ti porque eres su foco de atención prioritario, exclusivo y permanente, es un error. No tener la atención de la otra persona durante todo el tiempo se asocia con no ser querido y genera sentimientos negativos.

Para que la relación de pareja mejore con los años
Qué es el skin dieting del que todo el mundo habla
¿Cómo funciona el cerebro cuando nos `enamoramos´?

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy