El magnesio y el potasio: el duo dinámico para nuestra salud
Disponer de las concentraciones óptimas de magnesio y potasio nos rescatan de estados como cansancio, calambres en las piernas nocturnos, dolores y espasmos musculares, retención de líquidos, estreñimiento, control de la glucemia, entre otros. Conoce mejor la importancia de estos dos minerales en nuestra salud.
"Según estudios clínicos recientes, más de la mitad de la población adulta residente en países industrializados tiene déficit de magnesio y potasio", nos remarca Francesc Cruz, farmacéutico, nutricionista y Director Técnico de Herb&Be. Estos mismo estudios señalan que suelen ser consumidores de comida preparada. Son muchos los procesos (más de ... + leer más
Artículos relacionados
¿Cómo comprar el perfume perfecto por internet?
El perfume es el complemento favorito de los españoles, ya que el 94,6% lo usa con mayor o menor frecuencia. Pero, ¿sabes cómo hacerlo si lo compras online? Estos son los mejores consejos para comprar tu próxima colonia y no equivocarte en el camino. + leer más
10 propiedades del hinojo
El hinojo es una planta que se aprovecha ampliamente, desde las semillas hasta los tallos, y crece de manera espontánea en muchas zonas del planeta. También se cultiva desde hace siglos, debido a las propiedades saludables que se le atribuyen. Es un ingrediente muy apreciado en la cocina mediterránea por el aroma y sabor que aporta a las recetas en las que se emplea. + leer más
3 variedades de grosellas interesantes para la salud
Los groselleros son las plantas que producen las grosellas cada año y tienen pocos requerimientos de cuidado, por lo que es fácil encontrarlas silvestres. La floración se produce de mayo a julio. Los frutos son jugosos, dulces y ligeramente ácidos y se recolectan, normalmente, en agosto y septiembre. En Europa suelen presentarse como plantas silvestres, aunque también se cultivan. Se les atribuyen numerosas propiedades y se recomienda su consumo habitual, salvo indicación contraria del médico. + leer más
5 propiedades de las semillas del comino negro
Las semillas del comino negro son muy valoradas en la cocina porque pueden utilizarse para elaborar recetas en las que funcionan como como especia aromática y picante para condimentar arroces, ensaladas y sopas, aportando propiedades saludables. Además, se considera interesante en la medicina tradicional India, en la que se emplea también el aceite para tratar afecciones respiratorias y cutáneas. Puedes encontrarlos en tiendas especializadas y herbolarios. + leer más
8 beneficios del pepino
El pepino es una hortaliza que aporta numerosos beneficios para la salud porque presentan compuestos que lo convierten en un ingrediente adecuado de numerosas recetas como la ensalada o el gazpacho. Se considera refrescante por su alto contenido en agua, digestivo, depurativo, diurético, calmante y saludable debido a la presencia de esteroles que se concentran sobre todo en su piel Se cree originario de la India y se cultiva y utiliza en la cocina desde hace miles de años. + leer más
6 raíces y tubérculos de interés nutricional
El consumo de raíces y tubérculos, presente desde la antigüedad en la mayoría de culturas, suele asociarse a una alimentación básica y poco variada. Las verduras subterráneas como la patata, la zanahoria, la remolacha o el boniato, por ejemplo, aportan energía, fibra, minerales y vitaminas. Puedes incluirlas en tus recetas habituales para llenarlos de sabor y color. + leer más