El magnesio y el potasio: el duo dinámico para nuestra salud

Rosa Girona Roig

Disponer de las concentraciones óptimas de magnesio y potasio nos rescatan de estados como cansancio, calambres en las piernas nocturnos, dolores y espasmos musculares, retención de líquidos, estreñimiento, control de la glucemia, entre otros. Conoce mejor la importancia de estos dos minerales en nuestra salud.

29/10/2021

"Según estudios clínicos recientes, más de la mitad de la población adulta residente en países industrializados tiene déficit de magnesio y potasio", nos remarca Francesc Cruz, farmacéutico, nutricionista y Director Técnico de Herb&Be. Estos mismo estudios señalan que suelen ser consumidores de comida preparada. Son muchos los procesos (más de ...

"Según estudios clínicos recientes, más de la mitad de la población adulta residente en países industrializados tiene déficit de magnesio y potasio", nos remarca Francesc Cruz, farmacéutico, nutricionista y Director Técnico de Herb&Be. Estos mismo estudios señalan que suelen ser consumidores de comida preparada. Son muchos los procesos (más de 300) en los que estos dos minerales (el dúo dinámico) intervienen en nuestro organismo. Disponer de las concentraciones óptimas de ambos nos rescatan de estados como cansancio, calambres en las piernas nocturnos, dolores y espasmos musculares, retención de líquidos, estreñimiento, control de la glucemia, entre otros. Y además restablecen los niveles de estrés, responsables de una excitación del sistema nervioso y en consecuencia de la dificultad para dormir.

Me siento cansado... ¿Por qué?

Una de las principales causas del cansancio es la falta de ATP, la molécula de la energía. Y precisamente el magnesio es necesario para su síntesis. ¿Cómo restablecer la falta de magnesio en nuestro organismo? En la dieta podemos incluir alimentos ricos en magnesio como son: cereales integrales, espinacas, frutos secos (avellanas, pistachos, anacardos), legumbres (judías, garbanzos), chocolate negro. En cuanto al potasio destacamos el plátano, considerado "el rey". Y no es para menos. 100 gramos de plátano contienen 350 mg de potasio, el equivalente prácticamente a una tableta de potasio suplementado.

Los requerimientos diarios de magnesio a través de la ingesta en adultos hombres es de 400-420 mg y de 310-320 mg en el caso de las mujeres. Con respecto al potasio son 3,4 g y 2,6 g diarios, respectivamente. Si con la ingesta correcta de estos alimentos los análisis siguen mostrando un déficit de ambos minerales, se puede considerar la toma de suplementos de potasio con las comidas ,y de magnesio 2 horas antes de ir a dormir. Es importante recordar que los suplementos no deberían sustituir una dieta equilibrada y un estilo de vida saludable. Por eso es tan importante consultar a un nutricionista.

Más información: www.Herbandbe.eu

Foto: Sammy Williams para unsplash

El aguacate en la menopausia: beneficios, recetas y cómo incorporarlo a la dieta
La maternidad sin estatus: por qué nuestra cultura no reconoce a las madres
Reto 30 días para transformar tu vida sin azúcar y sin redes sociales

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy