5 beneficios de las acelgas

Las acelgas se consideran una verdura aburrida. Esa fama las acompaña desde hace años, aunque no se la merecen. Si piensas en su excepcional contenido en vitaminas y minerales y las propiedades y beneficios para la salud que tienen, seguro que te olvidas de esa idea. Cocínalas como prefieras y disfrútalas.

La acelga botánicamente se denomina Beta vulgaris. Es una de las verduras más antiguas que se conocen. Su origen se documenta en el continente asiático y se ha cultivado siempre en los países islámicos, donde se les atribuyen propiedades higiénicas y curativas y le han dado nombre. En la actualidad ... + leer más


Artículos relacionados


8 beneficios del pepino

El pepino es una hortaliza que aporta numerosos beneficios para la salud porque presentan compuestos que lo convierten en un ingrediente adecuado de numerosas recetas como la ensalada o el gazpacho. Se considera refrescante por su alto contenido en agua, digestivo, depurativo, diurético, calmante y saludable debido a la presencia de esteroles que se concentran sobre todo en su piel Se cree originario de la India y se cultiva y utiliza en la cocina desde hace miles de años. + leer más

7 recomendaciones para la astenia primaveral

La llegada de la primavera podría hacernos sentir incómodos, raros, cansados, sin vitalidad o desanimados. Algunos especialistas lo denominan astenia y se asocia a la falta de fuerza física que aparece de manera espontánea y sin conexión con un esfuerzo previo. También puede presentarse un malestar psíquico que no es posible relacionar con una tensión nerviosa específica o con un esfuerzo intelectual más intenso de lo habitual. + leer más

Alimentos que nos protegen de resfriados en invierno  

Con el frío llega también la temporada de resfriados y gripes. Fortalecer nuestras defensas es esencial y, para ello, la alimentación juega un papel fundamental. Los alimentos no solo nos proporcionan energía, sino que también pueden reforzar nuestro sistema inmunológico, ayudándonos a mantenernos sanas y enérgicas durante los meses de invierno. Hoy en esvivir.com te contamos lo que no puede faltar en tu despensa para estar más protegida en invierno. + leer más

5 propiedades del boniato

El boniato parece haber sido traído a Europa por Colón desde Haití, donde lo llamaban batata. Tiene un sabor intermedio entre la patata, la zanahoria, la castaña y la almendra, con un toque dulce que recuerda al sabor de la zanahoria y la calabaza. Inicialmente pasó desapercibido y es en la actualidad cuando se ha convertido en un alimento muy apreciado por los importantes beneficios para la salud que se le atribuyen. + leer más

10 propiedades de la zanahoria

La zanahoria es una hortaliza saludable que aporta pocas calorías y muchas vitaminas a nuestro menú diario. Se considera fuente de betacaroteno o provitamina A, recomendable para la salud de la piel, las mucosas y, especialmente, la vista. También aporta vitaminas C y E, con efecto antioxidante fundamental para el organismo. Sus propiedades la convierten en un alimento indispensable en cualquier tipo de dieta que proporciona numerosos beneficios a la salud en todas las etapas de la vida. Puedes consumirla a cualquier hora. + leer más

Frutas de invierno para desintoxicar tu cuerpo tras los excesos

Después de una época de excesos, es fundamental, limpiar nuestro organismo y ayudarle a eliminar todas las toxinas para que pueda funcionar correctamente. Y para ello, nada mejor que algo tan natural como las frutas. Hoy, en esvivir.com, te contamos cuáles son las más recomendadas para ayudar a nuestro cuerpo a desintoxicar nuestro cuerpo y recuperar si equilibrio. ¡Sigue leyendo! + leer más