Día Mundial de las Enfermedades Raras
El próximo lunes 28 de febrero se celebra el Día Mundial de las Enfermedades Raras, y desde algunas instituciones destacan la importancia de la investigación como esperanza en la calidad de vida y en la ilusión de una vida mejor
En la actualidad, en España se estima que existen más de 3 millones de personas con distintas enfermedades poco frecuentes. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), hay más de 7.000 distintas enfermedades poco frecuentes en el mundo, con baja prevalencia en la población. Algunas de las enfermedades raras son: ... + leer más
Artículos relacionados
Por qué la actividad física es la clave para una buena salud del corazón
Practicar deporte es una de las estrategias clave en la prevención de las enfermedades cardiovasculares, ya que fortalece el músculo cardíaco y con ello mejora la capacidad del corazón de bombear la sangre + leer más
Ser positivo aumenta la esperanza de vida en 7 años
La personas mayores que practican una actividad física regular pueden reducir hasta en un 30% el riesgo de muerte prematura. + leer más
¿Influye la alimentación en las enfermedades?
La alimentación se ha convertido en un pilar fundamental para la salud y la gestión de enfermedades. La evidencia científica lo confirma: la relación entre lo que comemos y la evolución de nuestras patologías es clara. + leer más
Solo el 25% de las directivas en salud son mujeres
Se necesitan más mujeres en posiciones de liderazgo en salud, y un liderazgo transformativo con una perspectiva de género por parte de todas las personas. + leer más
"Ven de Verde": ConArtritis anima a vestirse de verde por la artritis el próximo 12 de octubre
Este sábado,12 de octubre, tiene lugar el Día Mundial de las Enfermedades Reumáticas y, con este motivo, desde la Coordinadora Nacional de Artritis (ConArtritis) se convoca un año más la acción "Ven de Verde", dentro de su campaña "Octubre, mes de la artritis y espondiloartritis". + leer más
Los desencadenantes de las enfermedades oculares del siglo XXI
El cambio en el estilo de vida de los jóvenes, con un mayor uso de pantallas y menor actividad física, junto con el envejecimiento de la población, ha llevado a un aumento en la prevalencia de ciertas patologías oculares + leer más