¿Por qué se produce el nistagmo? Cuando los ojos se mueven sin control

Es un movimiento involuntario en el que los ojos se desplazan hacia arriba, hacia abajo o en círculos. Puede presentarse desde el nacimiento o en la edad adulta debido a otras enfermedades, como tumores cerebrales o esclerosis múltiple, aunque también puede estar relacionado con la ingesta de algunos medicamentos.

El nistagmo es una enfermedad ocular en la que los pacientes que la padecen ven que como sus ojos se mueven de forma involuntaria, ya sea a través de un desplazamiento vertical, horizontal o de tipo rotatorio. Para intentar ver mejor, quienes la sufren intentan colocar la cabeza en una ... + leer más


Artículos relacionados


¿Qué se esconde detrás del ojo seco?

El ojo seco es más habitual de lo que crees. De hecho, se trata de una enfermedad multifactorial, cada vez más común y que, a partir de los 70 años, afecta a prácticamente toda la población. + leer más

Qué es la microbiota ocular

El buen funcionamiento del organismo depende, entre otros tantos factores, de la microbiota, un conjunto de bacterias que se va desarrollando con el tiempo en nuestro organismo, destacando, entre sus funciones, la de crear una barrera protectora contra bacterias patógenas que pueden causar enfermedades.  + leer más

El ojo seco puede estar ligado a problemas de piel

Esta es la enfermedad ocular muy común que puede estar ligada a problemas de la piel + leer más

Cómo influye la alimentación en el tratamiento de la hepatitis

El tratamiento de la hepatitis es variable según el tipo y la gravedad de la enfermedad pero lo que es común es que unas pautas de nutrición adecuadas son fundamentales para el bienestar físico y mental del paciente. + leer más

Algunos hábitos y patologías que pueden provocar o agravar un episodio de migraña

Hábitos como una incorrecta higiene del sueño, el consumo excesivo de cafeína, estrés muy intenso o esfuerzos de visión cercana sin descansos óptimos pueden generar o intensificar una migraña ocular, un tipo de cefalea que, por lo general, se localiza en un lado de la cabeza o alrededor del ojo + leer más

Tos, asma o erosiones dentales: la otra cara del reflujo gastroesofágico

El reflujo gastroesofágico atípico es una variante de esta enfermedad cada vez más frecuente y que plantea importantes retos diagnósticos y terapéuticos. Te contamos todo lo que debes saber sobre esta patología. + leer más