Qué hacer (y que no) para que tu relación dure y dure
En la actualidad, no es nada fácil lograr que un matrimonio sea profundo y perdure toda la vida, sin embargo, no es imposible. ¿Cuál será el secreto de aquellas personas que logran envejecer juntas? Desde Psicopartner, explican cuáles son las principales causas que ponen fin a un matrimonio y aportan algunas claves para hacer que el amor triunfe en una relación de pareja.
Qué evitar si quieres que tu matrimonio perdure Sucumbir a la rutina. En ocasiones las actividades diarias, el trabajo y los hijos, envuelven el matrimonio en una monotonía donde ya no hay nada nuevo que active la relación. Lamentablemente, después de varios años esta rutina puede ir apagando la chispa del ... + leer más
Artículos relacionados
Cómo fortalecer la relación de pareja tras la llegada de un bebé
La llegada de un bebé es uno de los momentos más emocionantes en la vida de una pareja. Sin embargo, también es un periodo de grandes cambios que puede poner a prueba la relación. + leer más
5 consejos para superar una pérdida de pareja
¿Qué ocurre cuando el amor toma una forma diferente, cuando se transforma en recuerdo? Para quienes han perdido a su pareja, el dolor de la ausencia se siente con intensidad, y la gestión emocional de este duelo puede ser un desafío. + leer más
Burnout o el síndrome del agotamiento amoroso
Nos recuerdan los expertos de Psicopartner que "el amor al odio hay un paso, y cuando una pareja convive durante demasiado tiempo con problemas, peleas o incomunicación, es habitual que las emociones positivas se transformen en infelicidad2. El burnout amoroso es un síndrome muy común en relaciones que están expuestas a situaciones altamente estresantes en las que tienen que conciliar el cuidado de su familia con las exigentes obligaciones laborales, el cuidado de otras personas o las tareas domésticas. + leer más
Cuidado de la piel en el postparto: escuchar y entender lo que necesita, sin presión
El postparto es una etapa de profundos cambios físicos, emocionales y hormonales. La piel, como parte de este proceso, también se ve afectada. Es común notar rostros apagados, más sensibles o con brotes, debido a la falta de sueño, la lactancia o los desequilibrios hormonales. En lugar de presionarnos por "recuperar" una piel ideal, es clave escuchar lo que la piel necesita realmente: hidratación, calma y rutinas faciales sostenibles y seguras. + leer más
Claves para entender tu relación con la comida (y contigo)
No es lo que cenas en una cita ni el menú del domingo en familia. Es lo que eliges cuando estás sola. En esos momentos donde nadie te observa, sin normas, sin relojes, sin filtro. Ahí, en la cocina silenciosa o frente a la pantalla, se esconde mucho más que un bocado rápido: se refleja tu vínculo emocional con la comida… y contigo misma. + leer más
Cómo el contacto con la naturaleza puede mejorar tu salud mental
Hoy en esvivir.com te contamos los detalles sobre cómo la naturaleza puede ser una aliada poderosa para mejorar tu bienestar mental. En un mundo cada vez más acelerado, en el que todo parece ir demasiado rápido, un simple paseo por el parque o una caminata por la montaña puede ser la clave para reducir el estrés y recargar energías. + leer más