Guisantes: un alimento rico en proteínas, ideal para embarazadas

¿Sabías que una ración media de este comestible contiene casi tanta proteína como un huevo? Así lo indican desde la Fundación Española de la Nutrición (FEN), aunque, sin embargo, su valor no es de tanta calidad.

Los guisantes son originarios de Oriente Medio y de Asia Central, provienen de una planta trepadora de la cual emergen las vainas alargadas en las que crecerán resguardadas las semillas del guisante. Cada una de ella puede almacenar hasta un total de nueve unidades. En el caso de los tirabeques ... + leer más


Artículos relacionados


6 ideas sobre el atún

El atún es un pescado sabroso y versátil que puede formar parte de numerosas recetas frías y calientes porque combina muy bien con ensaladas y pasta, por ejemplo. Puedes encontrarlo con gran facilidad en diferentes puntos de venta, fresco o enlatado, por ejemplo. En ocasiones se confunde con el bonito, pero son especies diferentes. Se ha generado preocupación entre los consumidores por su contenido en mercurio. La AESAN transmite tranquilidad, destacando que es un problema conocido y correctamente analizado, con límites y recomendaciones de consumo respetados. + leer más

El yogur como catalizador para adoptar un estilo de vida más saludable 

Casi el 80% de los consumidores españoles relacionan este producto con llevar una dieta equilibrada. Además de ser una compra recurrente, y de atribuirle beneficios como la mejora de la microbiota intestinal o el refuerzo del sistema inmunitario, los usuarios lo eligen por su sencillez a la hora de consumirlo, su sabor y porque es adecuado para toda la familia, según revela el estudio `Nutrición, salud y yogur en todas las etapas de la vida´ elaborado por la Asociación Española de Fabricantes de Yogur y Postres Lácteos Frescos (AEFY) y 40dB. + leer más

5 ventajas de beber leche de vaca

La leche forma parte de nuestra alimentación y se encuentra en la base de la pirámide de alimentos. En las primeras etapas de nuestra vida constituye el alimento principal y, aunque su consumo se va reduciendo con la edad, continúa siendo un pilar fundamental de la dieta habitual. Su consumo generalizado ha favorecido la aparición de numerosas variedades (desnatada, semidesnatada y enriquecida, por ejemplo) entre las que puedes encontrar la que mejor se adapte a tus necesidades personales. + leer más

Consejos para consumir marisco sin riesgo durante el embarazo

La alimentación a lo largo del embarazo es un factor fundamental tanto para la salud de la madre como para la del bebé en desarrollo. Sin embargo, entre las múltiples dudas que surgen, existe la de si es seguro consumir marisco. La respuesta es sí, aunque es preciso tener en cuenta una serie de pautas para garantizar una ingesta segura y equilibrada de este tipo de alimentos. + leer más

7 propiedades de la calabaza

La calabaza es un alimento interesante a nivel nutricional. Se considera atractiva, sabrosa, digestiva y contiene sustancias con beneficios para la salud. Se recomienda su consumo en otoño e invierno. Su origen estaría en Guatemala y México, donde hace miles de años se consumían variedades silvestres que tenían poca pulpa y sabor amargo. La correcta selección de las semillas la ha convertido en un alimento dulce y aromático muy versátil en la cocina. Fue introducida en Europa en el siglo XVI. Actualmente, consumimos las que se cosechan de septiembre a noviembre, cuando están completamente maduras y precisan cocción. + leer más

10 propiedades de la zanahoria

La zanahoria es una hortaliza saludable que aporta pocas calorías y muchas vitaminas a nuestro menú diario. Se considera fuente de betacaroteno o provitamina A, recomendable para la salud de la piel, las mucosas y, especialmente, la vista. También aporta vitaminas C y E, con efecto antioxidante fundamental para el organismo. Sus propiedades la convierten en un alimento indispensable en cualquier tipo de dieta que proporciona numerosos beneficios a la salud en todas las etapas de la vida. Puedes consumirla a cualquier hora. + leer más