¿Puede la infertilidad poner fin a una relación de pareja?
Las parejas tienen la necesidad de tener proyectos comunes. Un proyecto significa futuro, es decir, una proyección en el tiempo. Nadie sabe cual es la fecha de caducidad de una relación, y si una pareja tiene un viaje, una mudanza, un proyecto futuro juega con la intención de continuar juntos.
Un hijo es un proyecto de dos personas, y cuando una pareja no puede concretar un proyecto tan importante como el deseo de ser padre, se presenta una frustración muy profunda. Sobre todo, si la pareja está acostumbrada a conseguir los objetivos que se propone. En este caso, aparece un ... + leer más
Artículos relacionados
Vencer la infertilidad: la mirada de la experta y la paciente
La infertilidad es un problema de salud mundial que afecta a millones de personas en edad de procrear en todo el mundo. Según la OMS, los datos disponibles indican que entre 48 millones de parejas y 186 millones de personas tienen infertilidad en todo el mundo. A día de hoy, sigue siendo un estigma. ¿Por qué? ¿Cómo podemos hacerle frente? + leer más
Ovario poliquístico: ¿en qué consiste y a cuantas mujeres afecta?
El síndrome de ovario quístico no siempre presenta síntomas evidentes, lo que dificulta su diagnóstico. Una de las principales consecuencias de este síndrome es la pérdida de fertilidad, por lo que muchas mujeres lo descubren en el momento de querer quedarse embarazadas. + leer más
Psicólogos revelan el secreto del orgasmo femenino
Un estudio pionero ha determinado que las mujeres alcanzan el clímax con mayor frecuencia si tienen niveles elevados del sentido de la interocepción + leer más
8 conductas que podrían presentar las personas celosas
Las normas sociales aportan limitaciones acerca de la conducta sexual del grupo, lo que podría usarse para justificar los celos aunque, en realidad, es fácil reconocer la conducta de una persona celosa. + leer más
Fases del sueño: qué son y cómo funcionan
Dormir no es simplemente descansar; es un proceso esencial para la salud, con múltiples beneficios tanto para el cuerpo como para la mente. Durante la noche, atravesamos ciclos de sueño que se dividen en diferentes fases. Estas etapas trabajan juntas para ayudarnos a regenerar energía, consolidar recuerdos y fortalecer el sistema inmunológico. Comprender cómo funcionan puede ser clave para mejorar la calidad de nuestro descanso y, con ello, nuestro bienestar general. + leer más
Todo sobre los celos
Los celos comparten características y se solapan con la envidia porque suele aparecer la comparación de las cualidades del celoso o del envidioso (inteligencia, belleza, riqueza o poder) con las de otros competidores. De manera general, pueden superponerse ambos porque se pueden utilizar como sinónimos, aunque en el caso de los celos, las actitudes destructivas pueden ser violentas y puede ser necesaria la intervención de un profesional. + leer más