¿Cómo prevenir la depresión posparto?

Cuando se habla de prevención, los expertos señalan tres niveles de actuación: prevención primaria, secundaria y terciaria. En el caso de la depresión posparto no es una tarea fácil porque, las futuras mamás, suelen idealizar la maternidad. Visualizan a su bebé como una alegría y su nacimiento como un momento de realización plena y cumplimiento de un bonito deseo. En estas circunstancias, el choque con la realidad puede generarles inestabilidad y, la presencia de ciertos factores de riesgo, puede utilizarse para detectar su posible aparición.

De manera general, los expertos señalan que tener en cuenta algunos factores específicos, puede ayudar a evitar su aparición o recuperarse si se ha presentado. Destacarían: 1-Evita idealizar la maternidad. Tras el parto, tu vida sufrirá un cambio muy potente. El bebé se convertirá en tu prioridad y cubrir sus necesidades ... + leer más


Artículos relacionados


Vivir sola: lo que nadie cuenta y deberías saber

Mudarte sola es una de esas experiencias que muchas mujeres sueñan en algún momento de su vida. Imagina: tu propio espacio, tu decoración, tu música a todo volumen y la libertad de organizarte como quieras. + leer más

La maternidad sin estatus: por qué nuestra cultura no reconoce a las madres

Mientras en muchas culturas ser madre eleva el prestigio y la voz de una mujer, en la nuestra suele implicar silencio, carga y olvido. ¿Qué consecuencias tiene esta invisibilidad simbólica y cómo podemos transformarla? + leer más