¿Cómo prevenir la depresión posparto?
Cuando se habla de prevención, los expertos señalan tres niveles de actuación: prevención primaria, secundaria y terciaria. En el caso de la depresión posparto no es una tarea fácil porque, las futuras mamás, suelen idealizar la maternidad. Visualizan a su bebé como una alegría y su nacimiento como un momento de realización plena y cumplimiento de un bonito deseo. En estas circunstancias, el choque con la realidad puede generarles inestabilidad y, la presencia de ciertos factores de riesgo, puede utilizarse para detectar su posible aparición.
De manera general, los expertos señalan que tener en cuenta algunos factores específicos, puede ayudar a evitar su aparición o recuperarse si se ha presentado. Destacarían: 1-Evita idealizar la maternidad. Tras el parto, tu vida sufrirá un cambio muy potente. El bebé se convertirá en tu prioridad y cubrir sus necesidades ... + leer más
Artículos relacionados
Solo a un 39% de los hombres le preocupa su fertilidad
A un gran sector de la población masculina a la que le preocupa poco o nada ser padres. 6 de cada 10 hombres así lo aseguran, aunque un 60% de los encuestados no descarta tener hijos. + leer más
'Los mundos de Alicia', sueña en el país de las maravillas gracias a la nueva exposición del CaixaForum
Se trata de la mayor muestra sobre el fenómeno cultural victoriano, que forma parte del imaginario colectivo actual + leer más
La salud ocular también se hereda
El diagnóstico genético permite hoy por hoy identificar la causa de más de 50 enfermedades oculares hereditarias. Por eso, los antecedentes familiares puede marcar la diferencia en la prevención y tratamiento de problemas de visión + leer más
¿A qué edad debe hacerse la primera revisión ocular?
Realizarse revisiones de la vista de manera regular es fundamental para preservar una buena salud ocular, y no solo para detectar si alguien tiene miopía, astigmatismo o hipermetropía, sino para garantizar nuestro bienestar y calidad de vida y evitar el desarrollo de, por ejemplo, cataratas o retinopatías diabéticas. + leer más
3 formas de evitar la otitis en verano
Mantener los oídos secos, usar tapones protectores y evitar el uso de bastoncillos son prácticas esenciales para disfrutar de un verano sin molestias auditivas. Los niños con antecedentes de otitis o con conductos auditivos estrechos son más susceptibles a esta condición. + leer más
Buscando el embarazo: ¿cuándo tomar ácido fólico?
El ácido fólico, o vitamina B9, es esencial para el embarazo porque ayuda a prevenir defectos graves en el desarrollo del cerebro y la médula espinal del bebé, conocidos como defectos del tubo neural. + leer más