¿Cómo prevenir la depresión posparto?
Cuando se habla de prevención, los expertos señalan tres niveles de actuación: prevención primaria, secundaria y terciaria. En el caso de la depresión posparto no es una tarea fácil porque, las futuras mamás, suelen idealizar la maternidad. Visualizan a su bebé como una alegría y su nacimiento como un momento de realización plena y cumplimiento de un bonito deseo. En estas circunstancias, el choque con la realidad puede generarles inestabilidad y, la presencia de ciertos factores de riesgo, puede utilizarse para detectar su posible aparición.
De manera general, los expertos señalan que tener en cuenta algunos factores específicos, puede ayudar a evitar su aparición o recuperarse si se ha presentado. Destacarían: 1-Evita idealizar la maternidad. Tras el parto, tu vida sufrirá un cambio muy potente. El bebé se convertirá en tu prioridad y cubrir sus necesidades ... + leer más
Artículos relacionados
¿Cómo cambia el cerebro durante el embarazo?
Una investigación reciente revela que el volumen de materia gris de la gestante se reduce hasta un 4.9%, con una recuperación parcial a lo largo del postparto + leer más
Cómo los cambios internos impactan en tu salud mental
La salud mental femenina es un tema tan complejo como apasionante. A lo largo de la vida, las mujeres experimentan cambios hormonales constantes que impactan directamente en su estado de ánimo, sus niveles de energía, su autoestima y su bienestar general. + leer más
La vacunación durante el embarazo, clave para prevenir infecciones en recién nacidos
La vacunación durante el embarazo ayuda a proteger tanto la salud materna como la del futuro recién nacido, frente a infecciones que pueden ser especialmente graves. Infecciones como la gripe, tosferina o el virus respiratorio sincitial (VRS), suponen un riesgo significativo durante los primeros meses de vida, cuando el sistema inmunológico del bebé aún no está completamente desarrollado y no puede recibir muchas de las vacunas del calendario infantil. + leer más
Desayunos que regulan tus hormonas
Hoy en esvivir.com te contamos los detalles de cómo un desayuno nutritivo y bien planteado puede ayudarte a regular tus hormonas y a empezar el día con más calma, vitalidad y enfoque. + leer más
Los ejercicios para cada etapa de la mujer
La adolescencia, durante la menstruación, el embarazo y hasta la menopausia. Las mujeres atraviesan edades clave en las que hay diversidad de cambios físicos y psicológicos. El ejercicio es algo necesario para encontrarse mejor en cada uno de estos periodos. + leer más
El ejercicio durante el embarazo: clave para el bienestar físico y emocional
El embarazo es una etapa más y mantenerse activa durante esta aventura no solo es posible, sino recomendable. Los especialistas y expertos en salud y actividad física consideran la gestación como un momento clave de transformación en el que el ejercicio físico puede marcar una gran diferencia en la calidad de vida de la mujer durante y después del embarazo, tanto a nivel físico como emocional. + leer más