4 consejos para conciliar el sueño con facilidad
Una buena salud física y mental depende de los hábitos que tengamos día a día, desde la alimentación y el ejercicio hasta descansar y dormir bien. Este último es el aspecto más importante para poder realizar correctamente el resto de tus actividades ya que los efectos de un buen sueño son positivos para todo tu organismo.
A día de hoy, y después de que todos hemos cambiado nuestro horario diario, las alteraciones del sueño han perjudicado nuestra salud, por ejemplo, disminución del nivel de atención, problemas gástricos, ansiedad o irritabilidad. Un buen descanso tiene grandes beneficios en nuestro día a día ya que además de darnos la ... + leer más
Artículos relacionados
Fases del sueño: qué son y cómo funcionan
Dormir no es simplemente descansar; es un proceso esencial para la salud, con múltiples beneficios tanto para el cuerpo como para la mente. Durante la noche, atravesamos ciclos de sueño que se dividen en diferentes fases. Estas etapas trabajan juntas para ayudarnos a regenerar energía, consolidar recuerdos y fortalecer el sistema inmunológico. Comprender cómo funcionan puede ser clave para mejorar la calidad de nuestro descanso y, con ello, nuestro bienestar general. + leer más
Los beneficios de los extractos botánicos para un sueño reparador
Ingredientes naturales como lavanda, pasiflora, melisa, amapola de california o valeriana poseen propiedades que contribuyen a promover la calma, relajando así la mente y el cuerpo, ayudando a generar un ambiente ideal para el descanso + leer más
'Pirámide del Sueño': la guía que propone los hábitos diarios necesarios para lograr un descanso de calidad
La pirámide organiza los hábitos del sueño en cuatro niveles, desde la base hasta la cima, que se deben realizar de forma rutinaria a lo largo del día y de la noche para mantener un sueño de calidad + leer más
Cambio de hora de invierno: ¿por qué afecta más a las mujeres?
La modificación de los horarios de luz natural pueden tener efectos sobre el reloj biológico, especialmente en mujeres con dificultades para descansar, influyendo en su bienestar + leer más
Un puñado de este fruto seco puede ayudar a dormir mejor
Según un estudio de la Universidad de Barcelona, 40 gramos de nueces aumenta un biomarcador clave de la hormona reguladora del sueño, la melatonina + leer más
El impacto negativo del teletrabajo: la mitad de los trabajadores tiene problemas de estrés y ansiedad
Además de las conocidas ventajas de esta modalidad de trabajo, un estudio ha detectado que causa problemas para conciliar el sueño o mantenerse dormidos, así como aislamiento social, conflicto entre el trabajo y la familia y ansiedad digital + leer más