Cómo aliviar las quemaduras del sol con remedios naturales

Si no has tomado las precauciones pertinentes a la hora de tomar el sol, es probable que puedes llegar a quemar tu piel. Hoy en esvivir.com compartimos contigo los mejores remedios para aliviar las quemaduras del sol.

¿A pesar de usar protector solar no has logrado evitar alguna quemadura en la piel este verano? En la mayoría de ocasiones no somos conscientes de que nos estamos quemando, ya que los síntomas aparecen horas después de estar bajo el sol y notamos que la piel empieza a enrojecerse ... + leer más


Artículos relacionados


Cómo cuidar la piel para evitar daños y prevenir el cáncer cutáneo

La doctora Maribel Martínez, especialista en Dermatología del Hospital Quirónsalud Vitoria, destaca la importancia de cuidar la piel: "exponerse al sol sin protección puede tener consecuencias graves tanto a corto como a largo plazo". + leer más

El gordolobo, una planta que nunca debe faltar en tu hogar

¿Conoces el poder curativo del gordolobo? Esta planta medicinal ha sido durante años utilizada para curar infinidad de afecciones, sobre todo en Europa y Asia. Hoy en esvivir.com te contamos cuáles son sus propiedades.   + leer más

Qué es una cataplasma: cómo y para qué se utiliza

Las cataplasmas han sido un remedio muy utilizado a lo largo de la historia para tratar diferentes enfermedades. Hoy en día son muy efectivas para tratar diferentes afecciones. Hoy en esvivir.com te contamos con detalles qué es y para qué puedes utilizarlo.    + leer más

Protección solar todo el año con este novedoso producto con textura mousse

Adiós verano pero no a la protección solar. Elisabeth Álvarez Cosmetics nos presenta el primer protector solar textura mousse SPF50 que unifica el tono y tiene tratamiento.  + leer más

Cómo el frío y del calor pueden acelerar la recuperación de una lesión

Desde esguinces y contusiones hasta contracturas musculares o artrosis, cada tipo de lesión requiere un enfoque terapéutico distinto. El traumatólogo Peio Lapitz detalla en qué momento conviene aplicar frío o calor. + leer más

8 propiedades de la malva

La malva posee compuestos con propiedades analgésicas y se ha empleado tradicionalmente en forma de cataplasma sobre la zona afectada o en infusión por vía oral, para aliviar el dolor. Se considera originaria de Europa y crece de manera espontánea en todo tipo de terrenos que no sean muy secos. Podría emplearse para aliviar la congestión nasal, combatir y prevenir infecciones, principalmente en la boca, y aliviar los síntomas de enfermedades en la piel. Consulta al médico y sigue sus indicaciones. + leer más